>>El proceso de selección reunirá a 39 mujeres de distintas comunidades en la emblemática Plaza de la Danza.
Enlace de la Costa
Un encuentro con la identidad y la cultura de los pueblos de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de junio de 2025.— La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) confirmó que el proceso de selección de la Diosa Centéotl 2025 se celebrará los días viernes 20 y sábado 21 de junio, a partir de las 18:00 horas, en la Plaza de la Danza. Este evento marca el inicio simbólico de las celebraciones de julio, mes de la Guelaguetza, una de las festividades más representativas del estado.
La elección de la Diosa Centéotl es una tradición que honra la diversidad y el legado cultural de los pueblos indígenas y afromexicanos de Oaxaca. En esta edición, 39 mujeres provenientes de diferentes comunidades participarán en una jornada que destaca su conocimiento, raíces, lengua, vestimenta y cosmovisión.
Durante ambas jornadas, las participantes serán evaluadas por un jurado calificador que tomará en cuenta su arraigo cultural, dominio del idioma originario y comprensión de las tradiciones comunitarias. Cada día se desarrollarán tres bloques de presentaciones, intercalados con intervenciones musicales a cargo de la Banda de Música del Estado.
El evento también contará con la participación de destacados artistas como Javier Pizarro, Uziel Luna y Jazz Matías, quienes interpretarán piezas emblemáticas de la identidad oaxaqueña como La Martiniana, La Llorona, Canción Mixteca y Mujer Oaxaqueña.
La figura de la Diosa Centéotl representa a la deidad del maíz en la cosmovisión mesoamericana. Su elección no es un certamen de belleza, sino un reconocimiento a la mujer que mejor encarne el conocimiento y el orgullo por sus raíces. La joven elegida será la encargada de presidir las actividades oficiales de la Guelaguetza 2025 y portar simbólicamente el cetro de las fiestas.
Se espera una asistencia de más de 2 mil personas por jornada, en un ambiente festivo y lleno de respeto por las culturas originarias. La Seculta invita a la ciudadanía local y a los visitantes a disfrutar de esta experiencia que da vida a la riqueza cultural de Oaxaca.
Fuente:
Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta)