
>>La Policía Vial Estatal intensifica filtros de concientización y coordina operativos con fuerzas federales y estatales.
Enlace de la Costa
Oaxaca fortalece acciones de seguridad vial
La Policía Vial Estatal de Oaxaca ha reforzado sus operativos de concientización dirigidos a personas que conducen motocicletas en las ocho regiones del estado. Esta medida tiene como propósito principal reducir la incidencia de accidentes de tránsito, proteger la vida de las y los usuarios de la vía pública, y fomentar una cultura de respeto a las normas viales.
De acuerdo con el director de la corporación, Toribio López Sánchez, estos filtros se enfocan en promover el uso del casco protector, el respeto a los límites de velocidad y la atención a las señales de tránsito. También se exhorta a evitar maniobras riesgosas como rebasar sin precaución, así como a conducir sin distractores como audífonos.
Como parte de una estrategia integral, los operativos contarán con el respaldo de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Secretaría de Marina. Esta colaboración tiene un doble objetivo: por un lado, prevenir accidentes, y por otro, detectar motocicletas con reporte de robo y disuadir posibles conductas delictivas.
“Los accidentes viales no son hechos fortuitos; en la mayoría de los casos, derivan de la falta de precaución tanto de conductores como de peatones. Estas acciones buscan reducir ese riesgo”, subrayó López Sánchez.
La Policía Vial Estatal también hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore activamente con las autoridades durante estos operativos. El respeto a las normas de tránsito no solo evita sanciones, sino que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en una eventualidad vial.
Estas acciones forman parte de una política pública orientada a garantizar la seguridad vial, especialmente en un contexto en el que el uso de motocicletas ha aumentado significativamente en zonas urbanas y rurales de Oaxaca.
Fuente:
Comunicado oficial de la Policía Vial Estatal, Gobierno del Estado de Oaxaca, 10 de junio de 2025.