Seguridad laboral del personal de salud es una prioridad: SSO
>> Con base en la política nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2, el personal de salud restante será vacunado a partir del segundo bimestre del 2021
>> Con base en la política nacional de vacunación contra el virus SARS-CoV-2, el personal de salud restante será vacunado a partir del segundo bimestre del 2021
>> En estricto apego a la política nacional de vacunación continúa la aplicación del inmunológico en Valles Centrales
>> Beneficia Hospital General de Tuxtepec a 285 mil 220 habitantes en la región
>> A la fecha hay 817 personas con la enfermedad en etapa activa
>> La red de hospitalaria al 58% de ocupación de camas
>> Se detectaron 186 nuevos contagios en 68 municipios
>> Exhortan a no bajar la guardia, “quédate en casa y si tienes que salir usa el cubrebocas de forma correcta, usa alcohol en gel y mantén sana distancia”: SSO
>> Reportan los SSO 330 casos nuevos y 10 defunciones durante el fin de semana 16 hospitales al 100% de saturación
>> Una de las pacientes fue trasladada vía aérea al Hospital Rubén Leñero de la Ciudad de México, y otra más al Hospital de la Niñez Oaxaqueña
>> La manera más segura de celebrar el 14 de febrero es con las personas que vivan en el mismo hogar
>> Los casos de COVID-19 aumentaron un 300% después de las celebraciones decembrinas
>> Hasta el momento hay 758 casos activos y 2 mil 677 defunciones acumuladas
>> A la fecha se han reportado 10 casos en el estado
>> Registran 28 casos nuevos, suman 35 mil 336 acumulados; así como 13 decesos
>> Se fortalecen acciones de prevención y contención de contagios por COVID-19 en la localidad
>> Contabilizan 418 casos nuevos del 30 de enero al 01 de febrero, que suman 35 mil 308 acumulados y 2 mil 548 decesos acumulados
>> Se cuenta con seis centros de valoración de primer contacto para pacientes con síntomas respiratorios en la zona conurbada
>> Ante el incremento de los contagios a COVID-19, los SSO piden evitar el riesgo que representan las concentraciones masivas de personas
>> Suman 33 mil 451 casos positivos acumulados en Oaxaca
>> De las 659 camas disponibles, 401 están ocupadas, lo que representa el 60.8%; hay 17 hospitales con el 100% de ocupación
>> Contabilizan 215 casos nuevos, y 23 defunciones
>> Uso correcto de cubrebocas, la sana distancia y el lavado frecuente de manos, son la mejor estrategia para cortar la cadena de contagios
>> Exhortan los SSO a no bajar la guardia ante la llegada de vacunas, debemos continuar con el uso de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos
>> Se agregan 354 casos nuevos y 20 defunciones
>> Se contabilizan nueve decesos, suman de manera acumulada 2 mil 220; importante el uso de cubrebocas, mantener sana distancia y lavarse las manos
>> Se reportan 13 defunciones y 26 mil 186 personas recuperadas
>> Los Servicios de Salud de Oaxaca exhortan a la población a “no bajar la guardia” por incremento en casos de contagios por COVID-19.
>> La Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales presenta mayor número de nuevos casos con 703.
>> A partir de este año, los mensajes dominicales referentes al desarrollo de la pandemia en la entidad, incluirán un resumen de la situación epidemiológica
>> El Hospital Militar de Zona 1 de la Sedena, nuevamente recibirá a pacientes con la infección del SARS-CoV-2
>> Dos mil 079 fallecimientos en lo que va de la pandemia
>> Exhorta SSO a fortalecer el sistema inmunológico en temporada invernal
>> Suman 26 mil 240 casos acumulados y dos mil 18 defunciones por el nuevo coronavirus
>>Exhorta sector Salud a pacientes con VIH/SIDA a asumir las mismas medidas de protección contra el COVID-19 que la población en general
>> La red hospitalaria en Oaxaca presenta 32.2% de ocupación de camas
>> Registran 148 casos nuevos de COVID-19, suman 25 mil 819 acumulados
>> El subsecretario de Salud, Juan Carlos Márquez Heine, reiteró el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de garantizar el derecho a la salud de la población oaxaqueña
>> Los SSO hacen un llamado a la población para no realizar fiestas o reuniones y evitar contagios. “Si te cuidas tú, nos cuidas a todas y todos”
>> Los Verificadores Sanitarios cuentan con identificación oficial, además del código bidimensional QR
>> El 46% de defunciones por COVID-19 corresponde al grupo de 65 y más años
>> Los niños con desnutrición, prematuros, que no tienen su esquema de vacunación completa o presenta una enfermedad pulmonar, pueden agravarse por el coronavirus
>> Exhortan los SSO no bajar la guardia, por tu salud y la de tus seres queridos quédate en casa
>> Exhortan a peregrinos a quedarse en casa, ante festividades eclesiásticas
>> Suspenden en Oaxaca actividades eclesiásticas por COVID-19
>> Exhortan a las y los jóvenes evitar realizar reuniones, cumpleaños, onomásticos, fiestas particulares y mayordomías, para evitar contagios por COVID-19
>> A la fecha se tienen 23 mil 966 casos acumulados
>> Prioritario el uso de cubrebocas, sana distancia y lavado frecuente de manos
>> La pandemia aún está presente, usa cubrebocas en espacios públicos y cerrados, aplica sana distancia y lavado de manos frecuentemente
>> Sube a 23 mil 455 casos positivos de COVID-19, 176 son pacientes nuevos
>> Los hombres acuden a consulta médica con menor frecuencia que las mujeres
>> Con estas acciones acercan los servicios médicos a los ciudadanos a través de un modelo de salud preventivo, atención médica primaria y consulta general.
>> Se reportan dos casos nuevos y cuatro defunciones
>> El 10% de los pacientes tiene obesidad
>> En Oaxaca 20 mil 257 personas se han recuperado de COVID-19
>> A través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, se cuenta con un operativo para verificar que se cumpla con los protocolos y lineamientos autorizados por la Cofepris
>> Se contabilizan 198 casos nuevos que suman 22 mil 506 acumulados en el estado, hay 16 nuevos decesos
>> Los establecimientos deben respetar el aforo del 50% de personas, aplicar la sana distancia y promover el uso del cubrebocas
>> Exhortan a la población adoptar medidas sanitarias durante el Buen Fin, uso de cubrebocas, sana distancia y lavado de manos
>> Hay un total de mil 740 defunciones, principalmente en Valles Centrales