El 10% de la población oaxaqueña padece hipertensión arterial: SSO
>> Esta patología es la principal causa de infartos al miocardio y cerebrales, así como insuficiencia cardíaca y falla renal
>> Esta patología es la principal causa de infartos al miocardio y cerebrales, así como insuficiencia cardíaca y falla renal
>> Advierten sobre dulces alterados con droga
>> Llaman a acudir a los puntos de vacunación activos
>> Reconoce esfuerzo de siete mil 300 mamás que laboran en los SSO
>> El trabajo de las madres es invaluable y de gran importancia para el Sector Salud
>>Hasta la semana epidemiológica número 16, se han registrado siete mil 710 casos de Infecciones instestinales en la región del Istmo
>> Este tipo de accidentes son prevenibles, es necesario vigilar a las y los menores de edad
>> Conmemora SSO el Día Mundial del Paludismo; hasta la semana epidemiológica número 15 de 2023 se han registrado 23 casos importados de otro país y uno más de una persona de otro estado
>> Dirigida a mujeres de 35 a 64 años de edad, sin derechohabiencia
>> Del 24 al 28 de abril se llevarán a cabo acciones de fomento sanitario y vigilancia para prevenir afectaciones a la salud de la población
>>Se invita a la población a eliminar todo posible criadero del mosco transmisor ante la temporada de lluvias.
>>>La SSO exhorta a no consumir alimentos en la vía pública o de dudosa procedencia, además de lavar con agua y jabón todas las verduras y frutas.
>>A través del Comité Estatal de Investigación se unen lazos con instituciones educativas, asociaciones civiles y Sector Salud para explorar y desarrollar proyectos orientados a resolver problemas prioritarios en materia de salud.
>>Ante el próximo periodo vacacional, estas acciones se realizan con el fin de que se cumplan con los criterios de calidad para el cuidado de la salud de la población usuaria.
>>Dentro de los objetivos del Desarrollo Sostenible para el 2030, se plantea reducir la incidencia y mortalidad por esta causa en 80% y 90%, respectivamente.
>La Jurisdicción Sanitaria en el Istmo pone a disposición de la ciudadanía el número de teléfono: 971 71 110 54 y del área de vectores 971 729 30 23 para solicitar cualquier información.
>> Un lugar donde podrán quedarse las mujeres embarazadas en trabajo previo y posterior al parto.
>>El mandatario estatal expresó que una de las prioridades de su gobierno es prevenir este problema de salud pública, para garantizar la paz y bienestar que las familias oaxaqueñas.
>>La directora de Prevención y Promoción, Karla Cruz Martínez señaló que esta estrategia fortalece de manera lúdica las actividades para concientizar a los menores sobre situaciones que pueden ser riesgosas en el hogar y la escuela.
>>Precisó que entre las unidades médicas beneficiadas se encuentran el Hospital Especializado de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, las rehabilitaciones de los centros de Salud Urbano de Santiago Zacatepec y de San Bartolo Tuxtepec.
>> El calor y la humedad son condiciones climáticas ideales para la proliferación de criaderos de mosquitos portadores del dengue: SSO
>>Esta estrategia forma parte de las políticas para crear un nuevo sistema de salud en el estado, en el que se garantice verdaderamente el derecho a la salud para todos.
>>Uno de los objetivos del organismo es promover estrategias que permitan incrementar la seguridad de los pacientes y la satisfacción de los usuarios y profesionales de salud.
>>El Gobernador dio el banderazo de salida a 11 unidades que distribuirán medicamentos e insumos a las unidades médicas de las seis jurisdicciones sanitarias de los SSO
>>Cardiopatías congénitas, defectos del cierre del tubo neural, malformaciones del pabellón auricular, labio y paladar hendido, padecimientos más frecuentes
>> Fundamental lavado de manos con agua y jabón, usar cubrebocas, limpiar superficies y reforzar filtros sanitarios en planteles educativos.
>>Conmemora SSO Día Mundial de las Enfermedades Raras
>>Durante 5 días, instituciones del Gobierno Estatal, Poder Judicial y órganos autónomos brindaron servicios a mujeres, adolescentes y niñas de 5 municipios de esta región.
>>Se tomarán muestras de agua de mar de 17 playas de Puerto Ángel, Huatulco y Puerto Escondido.
>>Se atendió al alumnado de la preparatoria “Gandhi” del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec (IESIT) y del CBTIS 205
>>Piden que no se comercialice, distribuya ni administren el producto AXAPARA a pacientes
>>El distintivo simboliza la participación de la comunidad estudiantil y docente en la prevención de enfermedades; con esta estrategia se beneficia a más de cinco mil personas.
>>Informan a la población sobre la falsificación y adulteración de Enterogemina, el presente aviso de riesgo se emite derivado del análisis de la información proporcionada por Sanofi Aventis de México S.A. de C.V.
>>Se busca acercar servicios integrales a las y los adolescentes, mediante acciones de prevención, promoción y educación para la salud.
>>La información proporcionada por la empresa Bayer de México S.A. de C.V., se comprobó que el lote X287 no se encuentra registrado en su sistema de la empresa, por lo que se desconoce el contenido de las materias primas.
>> Se graduaron 22 personas en diferentes especialidades médicas, y por primera vez, dos de ellas en neonatología
>> Al corte del 10 de febrero, se han aplicado 35 mil 715 dosis de Abdala.
>> Participaron distintas áreas de prevención y diagnóstico para acercar los servicios a la población de todas las edades, especialmente a personas de grupos vulnerables.
>> La información abarca al corte de la quinta semana epidemiológica del 2023, en la que también se registraron seis defunciones por esta patología
>> 44% de los casos de diabetes mellitus tipo 2 son atribuibles al sobrepeso y la obesidad
>> Como obesidad, diabetes, enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos.
>> Cada año este padecimiento registra más de cinco mil consultas de primera vez y subsecuentes en unidades de primer nivel y hospitales en la entidad
>> Con el objetivo de concientizar y generar una cultura de prevención sobre los padecimientos que afectan exclusivamente a los hombres
>> Durante este año se cuenta con una cobertura del 97.3 % de aplicación de vacunas de tétano en menores de 1 año
>> Esta enfermedad conocida también como “pie, mano, boca” es tratable
>> Solicitan eliminar malezas y cacharros en los hogares para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue
>> Reporta Oaxaca cuatro casos positivos
>> A la población de 10 a 19 años, se le brinda información y atención médica, para el cuidado de la salud sexual libre y responsable.
>> Esta enfermedad es curable, y el tratamiento es gratuito en todas las unidades de salud.
>> Con esta acción se promueve una mayor colaboración entre municipios y los SSO, a fin de impulsar políticas públicas saludables.