Los SSO garantizan la atención médica para la población más vulnerable
>> El Sector Salud requiere una transformación que le permita generar más bienestar con los recursos disponibles
>> El Sector Salud requiere una transformación que le permita generar más bienestar con los recursos disponibles
>> Hay 424 casos nuevos y 36 defunciones. La red médica está al 60.9% de capacidad
>> La pandemia continua activa en 162 municipios con mil 452 casos
>> Principalmente las lesiones que ocasionan los fuegos artificiales son en manos, ojos, cabeza, cara y orejas
>> Durante el 2020, fallecieron dos personas por esta causa en vivienda
>> La pandemia aún continua, este martes se registraron 388 casos nuevos y 39 defunciones
>> Hay mil 427 casos activos en 159 municipios y 9 hospitales al 100% de su capacidad
>> Con el objetivo de coadyuvar a prevenir y lograr un impacto en la disminución de la mortandad en menores de 10 años
>> Suman 132 casos nuevos, mil 359 activos y 17 defunciones más
>> Hay 12 hospitales al 100% de su capacidad
>> Con la finalidad de prevenir y controlar posibles brotes de enfermedades.
>> Suman 71 mil 157 contagios acumulados y cuatro mil 798 defunciones, 28 más que ayer
>> Hay 315 personas hospitalizadas a causa del virus, 12 nosocomios al 100% de saturación
>> Las autoridades municipales se capacitaron en materia de estrategias que contribuyan a disminuir el riesgo de contagios por COVID-19
>> Hay 70 mil 837 casos acumulados y 4 mil 770 defunciones; actualmente mil 730 personas cursan la enfermedad y pueden transmitirla a más personas
>> Se tienen contabilizados 69 mil 929 casos acumulados, 4 mil 728 defunciones y mil 577 casos activos
>> El llamado a la población para que continúe con las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas, sana distancia y lavado frecuente de manos
>> Del 29 de agosto al 4 de septiembre, la entidad registró un acumulado de 69 mil 531 casos de COVID-19
>> Entra en vigor el color amarillo a partir del próximo lunes 06 de septiembre y hasta el 19 del mismo mes
>> Registra sector Salud 520 casos nuevos y 27 defunciones
>> Mes patrio inicia con 613 casos nuevos de COVID-19; vencen la enfermedad 61 mil 496 personas
>> La pandemia esta activa en 174 municipios con mil 968 casos
>> La red hospitalaria al 70%
>> Suman 233 casos nuevos, 20 defunciones y mil 965 activos
>> 15 hospitales al 100 por ciento de su capacidad
>> Cuantifican 653 casos nuevos y 12 defunciones
>> Red hospitalaria al 73.2% de saturación, 23 nuevos hospitalizados
>> La pandemia se encuentra activa en 193 municipios con dos mil 411 casos
>> La mayor incidencia de contagios en etapa de transmisibilidad de COVID-19 se concentra en el grupo de edad de 28 a 37 años
>> Se agregan 449 casos nuevos y 15 decesos a la estadística estatal
>> Oaxaca de Juárez, Istmo y Tuxtepec enfrentan la mayor actividad viral
>> Acciones realizadas por los SSO, con el fin de disminuir y evitar la propagación de la COVID-19 en 15 localidades de la Cuenca del Papaloapan
>> Este 17 de agosto, se conmemora el Día del Trabajador de Paludismo
>> Desde los SSO se reconoce el trabajo y esfuerzo de 850 trabajadores conocidos con el nombre de “Ejército de cascos amarillos”, por su incansable lucha en el combate a este padecimiento
>> Decisivo que sigan las recomendaciones sanitarias para cuidar de su salud y de su entorno familiar
>> Impartieron la conferencia “Estrategias de promoción de la salud”.
>> La actividad está dirigida al público en general y se llevará a cabo este miércoles de forma virtual
>> Con el objetivo de ampliar y fortalecer la cobertura de atención médica a beneficio de la población de la región del Istmo de Tehuantepec
>> Se actualizó la Guía Clínica para tratar pacientes positivos a COVID-19
>> En el contexto de la pandemia actual por COVID-19, las niñas y niños pueden tener dificultades, por ejemplo, complicaciones en el corazón con mayor frecuencia que los mayores de edad
>> Los residuos que se generan tras la aplicación de vacunas son considerados residuos municipales, no representan un factor de riesgo y son separados en bolsas de plástico negro.
>> Se busca prevenir y controlar las enfermedades transmitidas por vector, como son el dengue, zika y chikungunya, en 128 colonias y agencias de riesgo
>> Del 25 al 31 de julio hubo un aumento de casos del 45% al pasar de mil 683 a 2 mil 440. No bajes la guardia, usa cubrebocas, mantén la sana distancia y el lavado de manos
>> Se registra nuevo récord de casos activos a causa del SARS-CoV-2, van 2 mil 454
>> La pandemia sigue activa, por ello es necesario seguir las recomendaciones sanitarias
>> También se exhortó a munícipes reforzar acciones para prevenir las enfermedades transmitidas por vector, tal es el caso del dengue, zika y chikungunya
>> Advierte que es urgente que la población se sume a la aplicación estricta de medidas sanitarias, para evitar la saturación de la infraestructura hospitalaria
>> Las medidas preventivas contra la COVID-19, como la sana distancia y el uso del cubrebocas son acciones eficaces para proteger a las familias oaxaqueñas, y coadyuvar a la mitigación del virus
>> En las últimas 24 horas se registraron 499 casos nuevos de COVID-19 y 49 nuevos ingresos hospitalarios
>> Exhortan a continuar con las medidas sanitarias, uso del cubrebocas, sana distancia y lavado de manos
>> Este 28 de julio se conmemoró el Día Mundial contra la Hepatitis
>> Se realiza los días 28 y 29 de julio, en las instalaciones del Museo de la Guardia Nacional.
>> Los SSO informaron que se encuentra en estudio un caso sospechoso de mucormicosis, cuyo paciente es atendido en la región de la Cuenca del Papaloapan
>> Importante la conciencia social de asumir la responsabilidad de los cuidados personales, familiares y sociales para romper la cadena de transmisión y mitigar la tercer ola de contagios por COVID-19
>> El autocuidado es responsabilidad de todas y todos; los SSO reiteran el llamado en aplicar acciones de prevención contra el virus SARS-CoV-2, para evitar la saturación de hospitales
>> Convocan a la población a acatar medidas urgentes por riesgo alto de contagios
>> Oaxaca permanecerá del 26 de julio al 8 de agosto en Semáforo Epidemiológico color naranja
>> Durante esta semana la ocupación promedio fue de 47.2%. Asimismo, se reportaron 58 desafortunados decesos a causa de la enfermedad
>> La semaforización en el color naranja tendrá vigencia del 26 julio al 8 de agosto
>> Hospitalizan a 20 nuevos pacientes, hay 357 casos nuevos y 12 muertes a causa del virus
>> Llaman a usar de manera obligatoria el cubrebocas en espacios públicos
>> El Hospital de la Niñez Oaxaqueña cuenta con un equipo multidisciplinario para tratar esta condición
>> En el Istmo, SSO reporta cinco casos de dengue en el Istmo y un caso de chikungunya.
>> La pandemia aún no ha terminado ¡protégete usando cubrebocas!
>> Hacen un llamado a los prestadores de servicio y a la población, continuar con medidas sanitarias obligatorias en espacios públicos y cerrados
>> Piden a la población reducir movilidad, tras aumento de contagios
>> Los SSO exhortan a la población a no relajar las medidas de prevención contra el SARS-CoV-2, pues independientemente de las variantes presentes en la entidad, todas tienen en común la misma forma de contagio.
>> Llaman a la responsabilidad social en la aplicación de medidas sanitarias, con énfasis en la población joven adulta
>> Tu participación es fundamental para disminuir los contagios, usa cubrebocas, sana distancia y lavado de manos
>> Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec y Salina Cruz, se posicionan como los municipios con más decesos acumulados
>> La dependencia hace un llamado urgente a la solidaridad ciudadana para combatir en unidad y con responsabilidad, el alza de contagios
>> Notifica Oaxaca el 42.9% de ocupación hospitalaria
>> Los SSO dieron inicio a una capacitación sobre la “Relevancia epidemiológica en la toma de decisiones”
>> 322 casos nuevos de COVID-19 y seis defunciones, urgente continuar con medidas sanitarias
>> Ocho hospitales presentan 100% de ocupación