Moderniza Salomón Jara sistema de agua en Oaxaca con nuevo centro de monitoreo
El Centro de Monitoreo Acuífero Interconectado beneficiará a más de 270 mil personas y optimizará el uso del recurso hídrico.
El Centro de Monitoreo Acuífero Interconectado beneficiará a más de 270 mil personas y optimizará el uso del recurso hídrico.
SOAPA atiende tuberías con más de 50 años sin mantenimiento en zonas prioritarias de la capital y San Sebastián Tutla.
>>Una persona perdió la vida en el cuarto de máquinas del tanque Infonavit El Rosario; autoridades investigan el hecho.
>>El organismo exhorta a la ciudadanía a hacer un uso responsable del agua durante la temporada de estiaje.
>>Inicia labores de limpieza y desazolve de alcantarillas pluviales para prevenir encharcamientos y daños a la infraestructura.
>>La infraestructura fue restaurada con una pieza especial fabricada por el organismo ante la falta de refacciones en el mercado
Soapa trabaja en la reparación de la tubería dañada tras la tormenta del 20 de abril; hay retrasos en el servicio.
Gracias a la rehabilitación de infraestructura y nuevas inversiones, se optimiza el suministro en áreas vulnerables.
>> A través de perforación de pozos, entrega de tinacos y la construcción de la presa Margarita Maza, se busca asegurar el acceso al vital líquido para todos los oaxaqueños.
>El organismo mejora la infraestructura hídrica y optimiza la atención de fugas para garantizar el suministro en más colonias.
El subsistema Sierra Juárez funciona con normalidad y se implementan soluciones para mitigar los efectos de la sequía en Oaxaca.
Debido al mantenimiento y reparación de equipos en pozos, se registró retraso en la distribución de agua.
> La rehabilitación de los pozos 17 y Candiani garantiza una distribución de agua más eficiente para la zona norte de Oaxaca.
> La rehabilitación del equipo permitirá restablecer la distribución de agua en la zona norte de Oaxaca de Juárez.
>>Ramiro Villarreal, trabajador de alcantarillado, concluye su secundaria a los 47 años gracias al programa estatal.
>Se determinó que el agua cuenta con niveles de pH y cloro residual permitidos para el uso humano
> En lo que va de 2025, se han atendido siete reportes sobre el desperdicio del recurso. Durante 2024, Soapa recibió 140 reportes sobre desperdicio de agua.
>>Respuesta oportuna evita mayores afectaciones a la comunidad en Oaxaca de Juárez
> El incidente no afecta el suministro programado en la capital, y se recomienda hacer un uso responsable del agua.
> Este servicio es gratuito, siempre y cuando los solicitantes se encuentren al corriente de sus pagos.
> > Esta expresión artística fue realizada en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
>> Personal de Organismo Operador participó en la conferencia sobre Prevención de la Violencia
>> Se realizan acciones de limpieza y desazolve en sistemas de drenaje, parrillas pluviales, alcantarillas y fugas de aguas negras
>> Se atienden reportes de encharcamientos que afectan a la población de la capital oaxaqueña y zona conurbada
> Se realizan acciones preventivas de desazolve en alcantarillas y pozos de visita
>> La participación de los Comités de Contraloría Social acreditados por la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública será fundamental para tener obras de calidad y legales
>> En lo que va del año el Organismo ha realizado 113 acciones de cuidado y aprovechamiento del vital líquido
>> Presenta denuncia ante la FGEO por intervención en sus líneas de forma ilegal
>> Los servicios más requisitados fueron la instalación de tomas de agua, destapes de las mismas, pago de recibos y cambio de propietario.