Gobierno de Oaxaca refuerza medidas para prevenir el gusano barrenador del ganado
>>El Gobernador Salomón Jara destaca la capacitación de más de 400 técnicos y el trabajo coordinado con la federación para mantener a la entidad libre de esta plaga.
>>El Gobernador Salomón Jara destaca la capacitación de más de 400 técnicos y el trabajo coordinado con la federación para mantener a la entidad libre de esta plaga.
Inspecciones y capacitaciones se implementan para controlar la propagación en la región del Istmo de Tehuantepec y otras áreas clave.
>> El Gobierno del Estado de Oaxaca y Senasica trabajan para evitar ingreso de ganadería infectada a territorio oaxaqueño.
* Expertos de Semarnat y Senasica descartan enfermedades emergentes o toxicológicas como causa de la mortandad de monos aulladores en Chiapas y Tabasco, atribuyendo las muertes a golpes de calor y falta de agua.
* Autoridades federales, estatales y municipales, en conjunto con el sector académico y centros zoológicos de la región, se encuentran trabajando de manera coordinada para atender la muerte de ejemplares de vida silvestre en Tabasco y Chiapas.
* La Semarnat recomienda a la población que en caso de encontrar animales muertos, avisen inmediatamente a las autoridades.
>>El Senasica y el CIMMYT mantienen un Convenio de Colaboración con el objetivo de prevenir la entrada y dispersión de plagas y enfermedades por el territorio nacional
>>La industria farmacéutica veterinaria ha reenfocado su investigación científica en el cuidado de la salud humana, animal y ambiental, señaló el director en jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo Arriaga
>>El 55.87% del territorio nacional es zona libre de rabia paralítica bovina y el 44.13% restante corresponde al estatus de zona bajo control
>>La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural celebró un seminario virtual sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, con el objetivo de concientizar a la población sobre los efectos adversos del mal uso de estos medicamentos para la salud pública.
Con inversión estatal, la URIESA fue equipada con material de laboratorio a fin de prevenir, diagnosticar, controlar y erradicar enfermedades en las especies acuáticas del estado.
Santa Lucía del Camino, Oax.- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), en coordinación con la dirección en la entidad del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad (Senasica), entregaron la primera Unidad de Reacción Inmediata, Atención y Capacitación Acuícola (URIESA) al Comité Oaxaqueño de Sanidad e Inocuidad Acuícola (COSIO) A.C.