Blog

Promueve Senasica buen uso de medicamentos para disminuir resistencia antimicrobiana

>>La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural celebró un seminario virtual sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, con el objetivo de concientizar a la población sobre los efectos adversos del mal uso de estos medicamentos para la salud pública.

Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Ciudad de México
17 de enero de 2022

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) encabezó el encuentro en el que participaron representantes de las tres organizaciones internacionales que lideran la estrategia mundial contra la RAM: Mundial de la Salud (OMS), de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Mundial de Sanidad Animal (OIE).

En el evento, que duró cinco días, estuvieron presentes también representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y líderes de sectores productivos y profesionales de la salud pública y animal.

Al inaugurar el seminario, el director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay Gutiérrez, subrayó que desde 2018 el Gobierno de México opera la Estrategia Nacional de Acción contra la Resistencia a los Antimicrobianos, un esfuerzo intersecretarial en el que Agricultura aporta conocimiento científico en lo referente a la salud de los animales y la regulación que ejerce en algunos ámbitos de los sectores veterinario, farmacéutico, agrícola y pecuario.

Agregó que el trabajo que han llevado a cabo los técnicos mexicanos derivó en el reconocimiento de la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación (UISDC) de Tecámac, Estado de México, como “Centro de Referencia de la FAO para RAM”.

Puntualizó que en los laboratorios de referencia, técnicos del Senasica realizan la secuenciación genómica de múltiples bacterias, virus, hongos y parásitos que presentan resistencia a los medicamentos, con el objetivo de informar oportunamente de sus resultados a las instancias nacionales e internacionales.

Gay Gutiérrez recordó que hace poco más de un siglo comenzó la utilización de los primeros antimicrobianos en el mundo y es preocupante que la humanidad tenga que hacer frente a problemas derivados de la multiresistencia a este tipo de fármacos, en detrimento de la salud de las personas y los animales.

Esto, agregó, es derivado de que los antimicrobianos se utilizan de manera indiscriminada e innecesaria al administrarlos a animales sanos o que sufren alguna enfermedad que pudiera controlarse con otro tipo de medicamentos.

El director del Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (Cenasa) del Senasica y responsable del tema de Resistencia Antimicrobiana en la dependencia federal, Rogelio Estrada Rodríguez, subrayó que la RAM es una amenaza sanitaria creciente, por lo cual es prioritaria su presencia en las agendas públicas a nivel mundial.

Resaltó que la concienciación de la población es parte central en la estrategia que opera Senasica, con el objetivo de fomentar que médicos veterinarios y productores apliquen medidas preventivas, de higiene y sanitarias y con ello reducir el uso de medicamentos destinados a combatir infecciones en animales y la morbilidad del ganado.

Durante las jornadas del encuentro, especialistas del sector veterinario y farmacéutico compartieron información sobre alternativas de tratamientos que favorecen la reducción de antibióticos en el sector ganadero y acuícola, como la fagoterapia, que consiste en utilizar organismos que atacan a las bacterias.

La RAM es un fenómeno natural de adaptación que desarrollan los microorganismos como bacterias, hongos, virus y parásitos ante la presencia de los medicamentos antimicrobianos. Este proceso genera la aparición de microorganismos resistentes a los fármacos utilizados para tratar las infecciones, lo cual ocasiona severos problemas en la salud pública y animal, ya que dificulta el control de las infecciones.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings