Oaxaca refuerza acciones para garantizar derechos y acceso a la justicia de las mujeres
>>Se presentaron avances de programas y estrategias de la Secretaría de las Mujeres en la LV Sesión Ordinaria nacional.
>>Se presentaron avances de programas y estrategias de la Secretaría de las Mujeres en la LV Sesión Ordinaria nacional.
| Gobierno de Oaxaca escucha demandas en salud, seguridad, empleo y derechos durante encuentros en Pochutla y Tonameca. | Enlace de la Costa Con el objetivo de construir políticas públicas más incluyentes y sensibles a las realidades que enfrentan las mujeres, el Gobierno del Estado de Oaxaca,
>>Los espacios ofrecen asesoría jurídica y atención psicológica gratuita para mujeres en situación de violencia de género.
>>El espacio brinda atención legal, psicológica y social para fortalecer la autonomía y derechos de las mujeres.
> El foro convocado por la Secretaría de las Mujeres delineó reformas y acciones clave para transformar el cuidado en política pública
>> En el marco del 8M, la Presidenta de México lanza la cartilla que promoverá 15 derechos fundamentales para mujeres y hombres en todo el país
>>La Secretaría de las Mujeres inicia actividades en Santa Cruz Xoxocotlán, Villa de Zaachila y Oaxaca de Juárez, con recorridos informativos y de atención.
>>Dio a conocer la creación de los institutos estatales de Fomento a la Lectura y Alfabetización, y de Lenguas Originarias
>>Las integrantes de la Brigada Violeta son beneficiarias del Programa Mi Primera Chamba, experiencia que transforma
>>El esquema tiene como objetivo mejorar sus condiciones de vida y transformarlas en agentes de cambio de sus comunidades
>> A través de la Unidad de Género y en colaboración con la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la charla “Prevención de la violencia contra las mujeres”.
>>Signan un convenio para impulsar procesos de capacitación a la comunidad estudiantil y al personal de este sistema educativo, así como diversas acciones que abonen a la paz y la igualdad.
>>Durante conferencia se dijo que en México las mujeres aún no tienen suficientes derechos laborales para humanizar el maternaje
>>Llama la dependencia a ejercer una crianza compartida y que como sociedad se deje de discriminar a quienes decidieron no ser madres
>>A través de juegos y cuentos aprendieron sobre sus derechos y la prevención
>>Se impartió un taller sobre los roles de género implementados a lo largo de la historia, limitando la repartición equitativa de tareas y funciones entre mujeres y hombres
>>La ponente presentará a servidoras y servidores públicos, los diferentes roles y estereotipos establecidos socialmente, los cuales dan a la mujer un papel secundario en la vida productiva
>>El gobernador de Oaxaca reiteró su compromiso de seguir garantizando los derechos de las mujeres y creando mayores oportunidades para su crecimiento
>>La OMS estima que, si todos los niños de cero a 23 meses estuvieran amamantados de forma óptima, cada año se salvarían más de 820 mil niños de menos de cinco años
>>También fue inaugurada la Instancia Municipal de las Mujeres
>>Con esta conferencia virtual inicia la conmemoración de cara al Día Internacional de la Mujer
>>Durante todo el mes de marzo habrá actividades en diversas partes de la entidad y en modalidades tanto virtual como presencial
>>Con la orientación de la ponente de la SMO, el personal conoció las características que integran la comunicación, así como los elementos para identificar el lenguaje violento y cómo mejorar para conseguir una comunicación asertiva
>>Durante las sesiones participaron más de 350 personas de Oaxaca y nueve entidades del país
>>Invita la SMO a participar y/o postular a participantes para hacer visibles sus aportes en lo local
>>La SMO les capacita sobre mitos y efectos del romanticismo y exhorta a la comunidad joven a construir un cambio cultural para amar sin violencia
>>La SMO capacitó a coro de jóvenes en prevención de la violencia de género para crear contenidos no sexistas y cantar al amor sin violencia
>>La dependencia presentó en conferencia virtual la primera de varias partes del recorrido histórico-conceptual