Reforma cultural en Oaxaca: ¿protección o chantaje político?
Otorgan más poder a Seculta en defensa del patrimonio indígena, pero su titular ha sido acusado por delitos graves
Otorgan más poder a Seculta en defensa del patrimonio indígena, pero su titular ha sido acusado por delitos graves
>> El recinto legislativo proyecta mensaje de bienvenida en 15 lenguas indígenas como acto simbólico de reparación histórica
>>Evento fortaleció la participación de pueblos originarios en la defensa de sus derechos y promoción cultural.
>>En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la dependencia destacó acciones para la defensa de derechos, territorio y lenguas.
Talleres, cine, libros y exposiciones conmemoran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas hasta el 18 de agosto. Enlace de la Costa En el marco del Lla che yogo Yell chello, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO) ha puesto
El Primer Lunes del Cerro culminó con una emotiva celebración de identidad y solidaridad entre los pueblos de Oaxaca
>>El gobernador Salomón Jara inaugura las expoferias del Café y los Pueblos Mágicos como parte de la Guelaguetza 2025.
>>Las 16 etnias y el pueblo afromexicano dan inicio al Mes de la Guelaguetza con música, danza y comunalidad.
>>En 2024, 14 municipios participaron en esta iniciativa que impulsa la transmisión intergeneracional del patrimonio lingüístico.
Enlace de la Costa Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de marzo de 2025. La Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez González, hizo un llamado a las mujeres mayores de 30 años interesadas en liderar la Unidad Técnica para
>>En un encuentro, expertos defienden un marco jurídico con enfoque comunal e intercultural para la nueva Carta Magna de Oaxaca.
>>Más de 13.7 mdp destinados a infraestructura hídrica y fortalecimiento cultural
* ” Trabajamos para que en el país se visibilicen, impulsen y desarrollen las 68 lenguas y sus 364 variantes, que hablan 7.3 millones de mexicanas y mexicanos” asegura titular de la SEP
>> La titular de la dependencia estatal, Nallely Hernández García compareció ante la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicano
>> A nombre del director general, Francisco Ángel Villarreal, el Subdirector General de Servicios Educativos, refrendó el compromiso del Instituto con la educación indígena
>> Fueron seleccionados 16 proyectos de todo el estado que tienen el objetivo de preservar conocimientos y saberes tradicionales en riesgo de desaparecer
>> Se trata de una reforma constitucional impulsada por la legisladora Delfina Elizabeth Guzmán Diaz.
>> Se garantizará una administración eficaz, disciplinada y democrática
>> El proyecto consiste en 140 cápsulas de audio que difunden 14 mensajes en 10 lenguas indígenas.
>> Se invita a la población a participar en estas acciones que contribuyen al bienestar de los pueblos de la entidad
>> Se cumple el compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con las comunidades culturales de los pueblos indígenas.