Blog

Construye Sepia las bases para que los pueblos indígenas y afromexicano puedan alcanzar su desarrollo

>> La titular de la dependencia estatal, Nallely Hernández García compareció ante la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicano

Enlace de la Costa
San Raymundo Jalpan
25 de enero de 2022

“Desde la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano –Sepia-, trabajamos con la firme convicción y compromiso para contribuir a un estado más igualitario, con justicia, desarrollo social y bajo la premisa de respeto irrestricto a la autodeterminación de nuestros pueblos originarios y defensa irrenunciable de las culturas y de su expresión más viva como son las lenguas originarias, así como la reivindicación y dignificación, implementando políticas públicas que generen equidad, progreso y oportunidades que les permita a nuestros pueblos y sus futuras generaciones alcanzar sus sueños”, así lo declaró la titular de la dependencia, Nallely Hernández García.

Lo anterior, en el marco de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del mandatario estatal Alejandro Murat Hinojosa, la funcionaria compareció ante la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas y Afromexicano para informar sobre las acciones implementadas por esta institución durante el 2021.

Durante el acto informó que para impulsar el conocimiento y contribuir a la inclusión digital de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos indígenas y afromexicanos de municipios de alta y muy alta marginación, se implementó el programa ¨Ventanas de Conocimiento¨.

“Acercamos tecnología a nuestros pueblos originarios, entregamos 100 paquetes tecnológicos a escuelas de nivel medio superior, centros de desarrollo comunitario y bibliotecas públicas municipales en 94 municipios de la entidad, con una inversión de tres millones de pesos”, informó.

En su intervención en la máxima tribuna del estado, la titular de Sepia dijo que para fortalecer la autonomía financiera y las actividades productivas de mujeres indígenas y afromexicanas se creó el programa “Mujeres del Maíz” a fin de que ellas puedan emprender, crear y mejorar la calidad de vida de sus familias.

“Para apoyar la economía de las familias y empoderar a las mujeres cuya actividad económica esta relacionada con el sistema producto maíz, entregamos 800 molinos caseros en las diferentes regiones del estado, beneficiando a 169 municipios, con una inversión de cuatro millones de pesos”, destacó.

Asimismo, para apoyar a las jefas de familia que luchan todos los días por llevar el sustento a sus hogares, con una inversión de cuatro millones de pesos se entregaron mil apoyos económicos en 132 municipios. Con estas acciones se contribuye a la disminución de la condición de pobreza de ingresos de las mujeres indígenas y afromexicanas. “En este Gobierno trabajamos para garantizar el desarrollo pleno de las mujeres”, enfatizó.

En su mensaje expresó que en Oaxaca existen 16 agrupaciones con 179 variantes y cinco familias lingüísticas; 65.7 % de la población oaxaqueña se auto adscribe indígena y el 32.2 % habla alguna lengua materna, por ello la importancia de implementar acciones para revalorizar, rescatar y preservar nuestras lenguas maternas.

“Con el Programa de “Lenguas Vivas” entregamos apoyos a 90 promotores culturales que comparten saberes con 900 niñas, niños y adolescentes, en 61 municipios con una inversión de tres millones de pesos. Porque cuando entregamos la salvaguarda de nuestras lenguas a las futuras generaciones ¡Hay esperanza!”, afirmó.

Por tercer año consecutivo, con una inversión de tres millones de pesos se llevó a cabo el Programa de Estímulo al Meritó Académico de la Juventud Indígena y Afromexicana “Semillas de Talento”, mediante el cual se entregaron 500 estímulos económicos a las juventudes indígenas y afromexicanas de educación superior.

“Continuaremos trabajando para que las juventudes indígenas puedan transformar sus vidas y la realidad de sus comunidades, reconociendo su esfuerzo y el apoyo incondicional de sus familias”, mencionó.

Mientras que para fortalecer el mejoramiento de la infraestructura social en comunidades indígenas y afromexicanas, con una inversión de tres millones de pesos se implementó el programa “Fondo Semilla”, a través del cual se entregaron 50 paquetes de tinacos para captación de agua y 80 paquetes de pintura e impermeabilizante, a 69 municipios de alta y muy alta marginación.

En uso de la voz, la titular de Sepia expresó que es una prioridad del Gobierno del Estado que encabeza el maestro Alejandro Murat Hinosa es disminuir el rezago histórico de agua potable de las comunidades indígenas, por ello para generar un crecimiento inclusivo y sostenido en el estado, se implementó programa “PROAGUA 2021” para apoyar a la construcción de 15 obras de agua potable con una inversión de 39 millones 162 mil 692 pesos a través de mezcla de recursos entre los gobiernos estatal, federal y municipal.

Las necesidades de los pueblos son muchas y los recursos insuficientes, es por ello, que de la mano de Fundación Devlyn se implementó el Programa “Ver Para Crear” para apoyar a bordadoras, bordadores, artesanas, artesanos, campesinas y campesinos con algún problema visual, a quienes se les realizaron consultas, exámenes de la vista y se entregaron mil 773 lentes gratuitos.

“Quiero reconocer de manera especial el compromiso y la entrega de la Presidenta Honoraria del DIF estatal Ivette Moran de Murat, con quien hemos caminado y recorrido las ocho regiones del estado, llevando beneficios a la población más vulnerable. Este gobierno se ha distinguido por implementar una política social incluyente”, expresó.

En la recta final de su intervención, la secretaria expresó que para obtener resultados diferentes es necesario sumar esfuerzos para alcanzar metas comunes, por ello se firmaron convenios de colaboración interinstirtucionales con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, el Tribunal Superior de Justicia, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, el Instituto Tecnológico de Comitancillo y la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca.

“Quiero reconocer la visión transformadora del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa quien ha cambiado la forma de hacer política apostando en todo momento al diálogo, hoy en el estado existe gobernabilidad y se combate a la pobreza con determinación, la política siempre debe tener una vocación de servicio y cobra sentido cuando se transforman la vida de las familias oaxaqueñas”, expresó.

Este gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo de los pueblos originarios –concluyó la funcionaria- con el fin de crear políticas públicas con enfoque intercultural que permitan crecer en el desarrollo económico de los pueblos indígenas y afromexicano de Oaxaca y así construir la infraestructura básica, tecnológica, productiva y de servicios en nuestras comunidades como parte de una nueva era de progreso social.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings