Semovi en Territorio Brinda Más de 500 Servicios en la Costa Oaxaqueña
>>La Secretaría de Movilidad acercó trámites y capacitaciones a más de 500 concesionarios del transporte público en la región.
>>La Secretaría de Movilidad acercó trámites y capacitaciones a más de 500 concesionarios del transporte público en la región.
>>La comunidad educativa demanda al IEEPO y a la supervisión escolar que asignen maestros faltantes en primaria Aquiles Serdán.
>> El frente frío No. 18 que se extenderá sobre el norte de la República Mexicana, en interacción con una vaguada polar situada al norte de Coahuila.
>> El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico, ocasionará intervalos de chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en zonas de Guerrero y Oaxaca.
>> El ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, reforzado por la corriente en chorro subtropical, producirá lluvias y chubascos en zonas de la Mesa del Norte, occidente y centro del territorio mexicano.
>> Canales de baja presión sobre el oriente y sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad del golfo de México, producirán chubascos con lluvias puntuales fuertes en el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, además de la península de Yucatán
>> Frente frío No. 15 se extenderá sobre el norte, noreste y oriente del territorio nacional, en interacción con un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México y la península de Yucatán.
>> La masa de aire polar asociada al sistema frontal mantendrá ambiente frío a muy frío, bancos de niebla y posibles heladas durante la mañana y noche en la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noroeste, noreste, oriente y sureste de México.
>> Frente frío No. 15 que será reforzado por una masa de aire polar, se desplazará sobre el norte y noreste de México.
>> Un canal de baja presión que se extenderá sobre el oriente de la República Mexicana producirá lluvias puntuales muy fuertes en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
>> Frente No. 15 se extenderá sobre la frontera norte del territorio nacional, interaccionará con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del país.
>> Se prevén vientos fuertes con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
>> Ricardo Zúñiga, conocido por sus amistades como; “Richi” o “Tamara”, fue brutalmente asaltado y asesinado tras retirar dinero de un cajero automático en el interior del Hospital General de San Pedro Pochutla, donde prestó sus servicios como enfermero durante varios años.
>> Frente frío No. 15 sobre el norte de México en interacción con una línea seca en el noreste del país.
>> Canales de baja presión en el oriente y sureste del territorio nacional, y el ingreso de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe.
>> La Coordinación Estatal de Protección Civil alerta sobre rachas de viento de hasta 100 km/h y oleaje elevado en el tramo La Venta-La Ventosa. Se esperan heladas en zonas altas.
>> Se prevé evento de “Norte” intenso con rachas de 100 a 120 km/h en costas de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec.
>> Habrá evento de Norte intenso y oleaje elevado en los estados del golfo de México, península de Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec.
>> Se prevé evento de “Norte” intenso con rachas de 100 a 120 km/h en costas de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec.
>> Habrá evento de Norte intenso y oleaje elevado en los estados del golfo de México, península de Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec.
>> Hasta la semana epidemiológica número 47, se registraron 24 casos nuevos, suman tres mil 991 acumulados en toda la entidad
>> 17 municipios presentan casos nuevos, no bajes la guardia continua con las medidas preventivas
>> Las actividades se llevarán a cabo del 28 al 30 de noviembre en diversas sedes de la capital oaxaqueña Enlace de la Costa. Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de noviembre de 2024. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), realizará
>> La CEPCyG, informa que este miércoles continuarán las bajas temperaturas con ambiente frío a muy frío en la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.
>> De acuerdo con el pronóstico emitido por la Conagua, se pronostican heladas por radiación durante la noche y madrugada, así como neblina poco densa en zonas serranas y vientos frescos del norte.
>> La CEPCyGR, informa que para este inicio de semana se espera tiempo estable, temperaturas frías al amanecer y durante la noche en zonas altas de la región.
>> De acuerdo con la Conagua, se prevén cielos despejados con periodos de alta radiación solar en horas centrales del día y ausencia de lluvias, ocasionados por la influencia del sistema anticiclónico en niveles medios de la troposfera.
>> La masa de aire frío asociada al frente No. 10 modificará sus características térmicas, por lo que se prevé un gradual ascenso de las temperaturas diurnas sobre gran parte de México.
>> Prevalecerá el ambiente frío con bancos de niebla en estados de la Mesa del Norte, Mesa Central y valle de México.
>> Se exhorta a las personas conductoras evitar transitar por esta vía
>> Se presentará oleaje elevado de dos a tres metros de altura, así como mar picado en el Golfo de Tehuantepec
>> La CEPCyGR informa que, este inicio de semana se mantendrá tiempo estable, con baja probabilidad de lluvias, cielo despejado con algunas nubes e intensa radiación solar en el estado de Oaxaca.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, el establecimiento de un sistema anticiclónico en niveles medios de la troposfera que cubre gran parte de la República Mexicana.
>> Frente frío No. 8 se desplazará sobre el norte y noreste de México, en interacción con el ingreso de humedad del golfo de México y las corrientes en chorro polar y subtropical
>> Posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
>> Los boletos para esta ruta están disponibles en el sitio web oficial de Volaris: https://www.volaris.com/
>> Se prevé que el frente frío No. 8 se desplace sobre el noroeste y gradualmente sobre el norte del país, en interacción con la vaguada polar, con las corrientes en chorro polar y subtropical.
>> Un canal de baja presión el cual se extenderá sobre el norte del país y aunado a la entrada de humedad del Golfo de México ocasionarán lluvias puntuales fuertes con fuertes rachas de viento de 60 a 80 km/h.
>> El frente frío No. 7, se desplazará sobre el noreste y gradualmente sobre el oriente del país, originando lluvias con chubascos en dichas regiones, además de zonas del centro del país, presentándose lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas, Veracruz y Puebla.
>> El frente frío No. 7 se desplazará sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, será reforzado por una nueva masa de aire frío, que, en interacción con una vaguada polar, con la corriente en chorro polar, y con una línea seca sobre Coahuila, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Nuevo León y Tamaulipas
>> Más de 80 participantes cautivaron a miles de turistas nacionales e internacionales que presenciaron el magno desfile que da a conocer las tradiciones de Fieles Difuntos.
>> Una línea seca sobre Chihuahua y Coahuila y un canal de baja presión sobre el noreste del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical y con el ingreso de aire húmedo del golfo de México, producirán chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
>> La CEPCyGR informa que el tránsito de la onda tropical número 30 dejará lluvias aisladas en horas de la tarde-noche, además de presentarse chubascos con actividad eléctrica localmente fuertes en zonas montañosas del estado.
>> Esta onda tropical poco activa, extiende su eje desde el Golfo de Tehuantepec hasta el sur de Veracruz, transitando hacia el oeste durante el día y es apoyada por un canal de baja presión.
>> La CEPCyGR, informa que este miércoles se esperan lluvias dispersas en zonas montañosas de la región Costa, Mixteca y Sierra Sur.
>> Este fenómeno meteorológico será provocado por la onda tropical número 29 que estará de salida con rumbo a Guerrero.
>> Se mantendrán bajas temperaturas en las regiones Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur.
>> Este fenómeno estará interactuando con la vaguada monzónica (un cinturón de inestabilidad atmosférica) en niveles altos de la troposfera manteniendo inestabilidad atmosférica.
>> Canales de baja presión sobre el oriente y sureste mexicano además de la península de Yucatán.
>> Se prevén lluvias puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca, Veracruz y Yucatán; así como chubascos y lluvias fuertes en el noreste y oriente del país.
>> Se pronostica canales de baja presión sobre el noreste, occidente, oriente, sur y sureste mexicano
>> Se pronostica, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionarán lluvias y chubascos en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
>> La amplia circulación de Kristy originará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, vientos fuertes y oleaje elevado en estados del occidente y sur del país.
>> Se prevé que Kristy continúe su desplazamiento hacia el oeste, intensificándose gradualmente mientras se aleja de costas mexicanas.
>> Durante esta noche y madrugada del lunes, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico asociada a los remanentes de Nadine sobre el golfo de Tehuantepec.
>> La CEPCyGR informa que, para este inicio de semana continuarán las temperaturas bajas en zonas montañosas de las regiones Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur, Sierra de Flores Magón y Valles Centrales.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua esto se debe a la irradiación, un proceso de disminución de la temperatura con la altura especialmente durante la noche y el amanecer en zonas serranas.
>> De evolucionar a tormenta tropical, se pronostican lluvias de intensidad variable en las próximas 36 horas.
>> La CEPCyGR informa que, la onda tropical número 25 seguirá ocasionando lluvias de intensidad variable en la mayor parte de la entidad, algunas fuertes a intensas en zonas montañosas.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, esta onda tropical se desplazará sobre el sureste del país, interactuando con la vaguada monzónica (un cinturón de inestabilidad atmosférica) y dos bajas presiones con potencial para desarrollo ciclónico frente a las costas del Pacífico Sur.
>> La CEPCyGR informa que, la vaguada monzónica (cinturón de inestabilidad atmosférica) se encuentra posicionada a lo largo del Pacífico Sur, extendiéndose hasta las costas del Istmo Centroamericano.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, dos bajas presiones con potencial para desarrollo ciclónico, una frente a Guerrero y la segunda frente a Chiapas.
>> La CEPCyGR informa que, para este sábado continuarán las lluvias de intensidad variable en la mayor parte del estado, con chubascos ocasionales fuertes en las regiones de la Sierra Sur, Mixteca y Costa.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, esto se deriva de los remanentes del huracán “John” que se ubica en las costas de Jalisco y Nayarit, en combinación con un canal de baja presión en el occidente y centro de México.
>> La tormenta tropical John producirá lluvias y vientos muy fuertes, así como oleaje elevado en el occidente y sur del país; además de reforzar la probabilidad de lluvias fuertes a puntuales intensas en el centro y oriente del territorio nacional.
>> La tormenta tropical John presenta un comportamiento variable y se mueve lentamente, por lo que se recomienda a los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, extremar precauciones por lluvias intensas a puntuales extraordinarias, deslaves, inundaciones, así como crecida de ríos y arroyos.
>> Las bandas nubosas de la porción este del sistema se mueven en dirección noreste, por lo que se esperan lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México; mientras que, las bandas de la porción oeste se mueven en dirección noroeste, afectando a los estados de Michoacán, Guerrero, Colima y Jalisco.
>> El CEPCyGR, exhorta a la población a tomar precauciones por el pronóstico de un fuerte temporal de lluvias para los próximos 5 días en la entidad.
>> De acuerdo con la SMN, esta actividad es ocasionada por la formación de una nueva baja presión frente a las costas de Michoacán y Guerrero, además de los remanentes de “John” que se han regenerado y que tienen una probabilidad de 50 por ciento para desarrollo de un nuevo ciclón tropical en las próximas 48 horas.
>> Se activan operativos y recorridos de inspección, seguridad y vigilancia para atender afectaciones viales ocasionados por precipitaciones pluviales.
>> La CEPCyGR, informa que para este viernes continuarán las lluvias de intensidad variable acompañadas de tormentas aisladas con actividad eléctrica y rachas de viento durante la tarde-noche.
>> De acuerdo con la Conagua, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, un canal de baja presión y la aproximación de la onda tropical número 22, interactuarán en el sur y sureste de México.
>> La CEPCyGR, exhorta a la población a tomar precauciones por la presencia de fuertes lluvias, chubascos y rachas de viento que se presentan en varios municipios de la región del Istmo de Tehuantepec.
>> Se mantiene en vigilancia una zona de baja presión con 50 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.
>> La CEPCyGR informa que, este viernes se mantendrá la alta probabilidad de lluvias con periodos de tormentas locales fuertes.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, el frente frío número 1 recibirá nuevas aportaciones de aire mientras se desplaza sobre la costa de Tamaulipas y Veracruz, asimismo, la onda tropical número 1 comenzará a internarse a la Península de Yucatán
>> La CEPCyGR informa que, para este martes se mantendrán las lluvias de ligeras a moderadas, con alta probabilidad de tormentas eléctricas y rachas de vientos en las regiones Sierra Sur, Mixteca y la Cuenca del Papaloapan.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, la onda tropical número 20 estará de salida por el occidente del Oaxaca dejando algo de humedad que, al combinarse con un canal de baja presión y la entrada de humedad del Océano Pacífico, generarán estas condiciones.
>> En este Día del Abuelo, recordemos y celebremos no solo la fecha, sino también la esencia de sabiduría y cariño que nuestros abuelos aportan a nuestras vidas.
>> Mediante el programa de Alfabetización para el Bienestar, 31 personas adultas mayores ya podrán acceder a mejores oportunidades de vida.
>> Las colillas de cigarros contienen hasta 400 sustancias tóxicas y están hechas de acetato de celulosa, por lo que tarda en degradarse hasta 10 años.
>> El consumo de tabaco es considerado un problema de salud pública. Más de ocho millones de personas fallecen a causa de su consumo según la OMS.
>> Arrojar una colilla de cigarrillo al suelo es una acción que a algunos les parece insignificante, pero que en realidad genera una huella ambiental más que considerable.
>> Ante el conocimiento de mensajes de WhatsApp apócrifos y suplantación de identidad de personal de esta Secretaría, se insta a la ciudadanía a no dejarse engañar ni estafar por información falsa o canales no oficiales.
>>Se busca garantizar el bienestar de las y los visitantes locales, nacionales e internacionales que acuden en esta época del año a Oaxaca