Certificarán saberes ancestrales en Oaxaca con respaldo oficial
Setrao y Conocer firman acuerdo para reconocer oficios tradicionales como el mezcal, textiles y alebrijes.
Setrao y Conocer firman acuerdo para reconocer oficios tradicionales como el mezcal, textiles y alebrijes.
El estado promueve su riqueza natural y cultural en la primera edición binacional del evento turístico más importante de América. Enlace de la Costa Oaxaca destacó con fuerza en la inauguración del Tianguis Turístico 2025, la edición número 49 del evento más relevante del sector en América
>>La bebida tradicional oaxaqueña contribuye al turismo y a la economía del estado, con una importante derrama económica.
>>Del 25 al 27 de abril, el municipio zapoteca celebrará sus tradiciones con mezcal, nieve y gastronomía local.
>>La inauguración del Muro del Mezcal en Madrid destaca la riqueza y tradición de esta bebida ancestral.
>>Del 22 al 24 de abril se llevará a cabo la novena edición con nieves, mezcal, gastronomía y eventos culturales
>> El mezcal es uno de los destilados más emblemáticos del estado de Oaxaca, su producción involucra el cultivo de agaves, cosecha, corte, cocimiento, molienda, fermentación, destilación y envasad
>> El mezcal oaxaqueño es una bebida popular alrededor del mundo, se exporta a 68 países entre ellos Estados Unidos, España, Canadá, Francia, Australia e Inglaterra
>> Esta exhibición contará con 17 documentos que han sido digitalizados y cinco fotografías que abarcan de 1753 a 1946.
>> Priorizar el bienestar de las y los maestros mezcaleros es una acción fundamental de la política del gobernador Alejandro Murat Hinojosa
>> De esta actividad dependen 16 mil personas de manera directa y 48 mil de manera indirecta
>> Este récord contribuirá con la promoción del mezcal oaxaqueño a nivel mundial
>> Se busca lograr el récord en “Vive Mezcal” que se realizará del 12 al 14 de septiembre de 2019
>> 60% del mezcal oaxaqueño, es adquirido por Estados Unidos, indicó el Secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán al anunciar la realización de “Vive Mezcal” en septiembre
>> El Mandatario Estatal expresó que en reconocimiento a la calidad del mezcal oaxaqueño, en este evento sólo se presentarán marcas de esta bebida espirituosa originarias de la entidad
[caption id="attachment_2005" align="aligncenter" width="800"] San Pedro Teozacoalco, Nochixtlán está de fiesta y te espera en la Segunda Expo Feria de Mezcal este 01, 02 y 03 de marzo.[/caption]