
>>La bebida tradicional oaxaqueña contribuye al turismo y a la economía del estado, con una importante derrama económica.
Enlace de la Costa
San Raymundo Jalpan, Oax., 3 de abril de 2025.- La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, resaltó el papel fundamental del mezcal como un motor de desarrollo económico y social en la entidad, durante su participación en el foro Los desafíos del Mezcal Artesanal en Oaxaca, organizado por la LXVI Legislatura del Estado.
En su intervención, Pineda Velasco, en representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, destacó que el mezcal no solo es un elemento destacado de la oferta turística de Oaxaca, sino también un tesoro gastronómico que ha sido clave para atraer a más de 6 millones de visitantes al estado en 2024, generando una derrama económica superior a los 22 mil millones de pesos.
Un referente nacional en la producción de mezcal
Oaxaca es un referente nacional en la producción de mezcal, con el 90.51% de la producción total del país, según datos del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal. De los 12 millones 239 mil 655 litros producidos en 2023, el 93.71% corresponde a mezcal artesanal, la categoría más representativa.
Este producto ha impulsado la creación de una de las 10 Rutas Turísticas de Oaxaca, Caminos del Mezcal, que permite a los turistas conocer los procesos ancestrales de producción y disfrutar de una experiencia única al maridar el mezcal con la gastronomía tradicional oaxaqueña.
Pineda Velasco subrayó que, aunque el mezcal es un motor económico significativo, también representa una serie de desafíos que requieren el trabajo conjunto con las más de 200 comunidades productoras. La funcionaria destacó la importancia de fortalecer la colaboración con estos actores estratégicos para consolidar el sector y garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del turismo en la región.
“El mezcal es mucho más que una bebida, es parte de nuestra identidad cultural y un factor clave en el desarrollo económico de Oaxaca”, afirmó la titular de la Sectur.
Durante el foro, que fue inaugurado por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Benjamín Viveros Montalvo, se abordaron los desafíos que enfrenta la industria del mezcal, así como las oportunidades para mejorar su producción y distribución, asegurando que continúe siendo un símbolo de la riqueza cultural y económica del estado.
Fuente: Secretaría de Turismo de Oaxaca