Gobierno de Oaxaca invita a talleres gratuitos de lenguas originarias
>> Los cursos inician el 6 de octubre y están abiertos al público en general, incluyendo niñas y niños
>> Los cursos inician el 6 de octubre y están abiertos al público en general, incluyendo niñas y niños
>>Convenio busca fortalecer habilidades y certificación laboral de personas traductoras en Oaxaca.
Durante la ceremonia por el 215 aniversario, el Gobernador rindió homenaje a los pueblos indígenas, la soberanía nacional y la primera Presidenta de México.
|Reconocerá con 30 mil pesos y una obra gráfica a quienes impulsen, por iniciativa propia, el uso de su lengua indígena. | Enlace de la Costa El Centro de las Artes de San Agustín (Casa) abrió la convocatoria para el Premio FAHHO-Casa Emiliano Cruz 2025, reconocimiento que
>> El recinto legislativo proyecta mensaje de bienvenida en 15 lenguas indígenas como acto simbólico de reparación histórica
Talleres, cine, libros y exposiciones conmemoran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas hasta el 18 de agosto. Enlace de la Costa En el marco del Lla che yogo Yell chello, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto de Lenguas Originarias de Oaxaca (ILEO) ha puesto
El evento reunió a 17 comunidades para celebrar la palabra viva en sus lenguas maternas, saberes y tradiciones.
Este domingo, El Tiempo Estatal de la Hora Nacional celebra la riqueza cultural de Oaxaca con voces locales y temas identitarios.
La convocatoria reconoce obras en ocho lenguas indígenas y entrega piezas de arte como galardones culturales. Enlace de la Costa Con el objetivo de seguir impulsando la creación literaria en lenguas originarias de Oaxaca, se presentó este 25 de junio la convocatoria de los Premios CaSa 2025,
> 48 asesores lingüísticos del CSEIIO fueron certificados por el ILEO para fortalecer la profesionalización en 16 variantes indígenas
ILEO impartió taller de concientización para fortalecer el reconocimiento y la preservación del patrimonio lingüístico indígena.
>>El apoyo busca fortalecer la educación intercultural y revitalizar las lenguas originarias en zonas rurales de Oaxaca.
>>Estudiantes participaron en talleres, lecturas y actividades culturales con enfoque en identidad y preservación lingüística.
>> Secretaría de las Mujeres recorre casa por casa para informar, orientar y acompañar a mujeres en situación de violencia.
La estrategia nacional se implementará en lenguas originarias y con respeto a la diversidad de los pueblos oaxaqueños.
>>Este 23 de abril, el Parque Primavera será sede de una miniferia infantil que impulsa la lectura, el reciclaje y el respeto a las lenguas originarias. Enlace de la Costa Tlalixtac de Cabrera, Oax. 22 de abril de 2025.– En el marco del Día Internacional del Libro,
>>La nueva sección en conferencias del Gobernador Salomón Jara busca visibilizar y promover el respeto por las lenguas indígenas de la entidad.
>>Con más de 70 actividades, el estado llevará su riqueza literaria y cultural a la edición 46 de la FILPM.
>> Dio a conocer la creación de los institutos estatales de Fomento a la Lectura y Alfabetización, y de Lenguas Originarias
>>El programa, que se ha convertido en una opción para niñas, niños, jóvenes y adultos, cumplirá próximamente dos años
>> En el taller “Renovando voces indígenas. Infancias y juventudes por la revitalización de las lenguas” participan 23 promotoras y promotores lingüísticos