Hospital Aurelio Valdivieso abre campos clínicos de Preinternado 2025-2026
>>Más de 240 estudiantes de Medicina de la UABJO reforzarán su formación profesional en Oaxaca
>>Más de 240 estudiantes de Medicina de la UABJO reforzarán su formación profesional en Oaxaca
SSO confirma que el joven de 14 años no presenta secuelas y será dado de alta en las próximas horas.
| Más de 170 profesionales del sector salud participaron en curso sobre atención de emergencias obstétricas y buenas prácticas médicas. | Enlace de la Costa Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal médico y garantizar una atención integral, segura y con perspectiva de derechos para
La generación 2024-2025 se suma al sistema de salud con formación académica sólida y compromiso ético.
>>Servicios médicos y hospitalarios están garantizados para pacientes y personal en el nosocomio oaxaqueño.
José Luis Lepe Zúñiga asume el cargo; se anuncia inversión de 25 millones de pesos para rehabilitación del hospital.
Con un nuevo cargamento de medicamentos, el hospital se prepara para celebrar 60 años de atención a la comunidad oaxaqueña.
>>Con el fin de fortalecer equipos multidisciplinarios, se busca proporcionar herramientas clave a los futuros profesionales de la salud.
Con una red de colaboración, buscan optimizar la gestión y ofrecer servicios de salud de calidad a la población sin seguridad social.
>> El Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso atiende a más de 300 pacientes al año con enfermedades raras, mejorando tiempos de diagnóstico y tratamiento
>El nuevo esterilizador se suma a los tres ya existentes en el hospital, con el objetivo de fortalecer los servicios de los seis quirófanos del centro médico de segundo nivel.
> Servicios de Salud de Oaxaca garantiza acceso a estudiantes de diversas universidades, con inclusión para la Universidad del Bienestar Benito Juárez García.
> Se entregaron 43 claves de fármacos, incluyendo antibióticos y analgésicos, para mejorar la atención obstétrica en el hospital oaxaqueño.
>> Brindan herramientas y conocimientos que les permitan a las personas participantes actuar y hacer frente a situaciones de riesgo, contingencia o desastre
>> Se graduaron 22 personas en diferentes especialidades médicas, y por primera vez, dos de ellas en neonatología