Oaxaca celebra su diversidad cultural con 31 altares tradicionales de Día de Muertos
La muestra en el zócalo capitalino reunió ofrendas de pueblos originarios de las ocho regiones del estado.
La muestra en el zócalo capitalino reunió ofrendas de pueblos originarios de las ocho regiones del estado.
>> La edición busca preservar técnicas ancestrales y promover la identidad cultural a través del arte popular navideño
Más de 150 artistas dieron vida a este encuentro cultural que reunió a 3 mil personas en Puerto Ángel, Oaxaca.
> Ubicado en el exconvento de Santo Domingo, este espacio alberga más de 7,500 plantas y ofrece recorridos guiados gratuitos
>>La marca Olinia presentó su emblema inspirado en los alebrijes, simbolizando cultura, innovación y movilidad sostenible.
>>Más de 11 mil asistentes vibraron con las tradiciones de las 16 culturas y el pueblo afromexicano en la última edición del año.
>>Diplomáticos destacaron la riqueza artesanal y las tradiciones durante la Feria del Mezcal y la Guelaguetza 2025.
El gobernador Salomón Jara inaugura la 16ª Exhibición de Globos de Papel de China y anuncia apoyo para su consolidación.
Más de 30 delegaciones llenaron Oaxaca de tradición y alegría previo a la celebración del Lunes del Cerro. Enlace de la Costa Con gritos de júbilo como “¡Viva Oaxaca! ¡Viva la Guelaguetza!”, la capital oaxaqueña se llenó de algarabía, música y tradición durante el segundo Desfile de
Más de 11 mil personas vibraron con la Guelaguetza 2025, que recaudó fondos para comunidades afectadas por el huracán Erick
>>Más de 30 mil personas disfrutaron el colorido recorrido que anunció el inicio de la Guelaguetza en Oaxaca capital
Este domingo, El Tiempo Estatal de la Hora Nacional celebra la riqueza cultural de Oaxaca con voces locales y temas identitarios.
>Del 17 al 25 de julio, Oaxaca celebra por primera vez la Feria de los Pueblos Mágicos y la Expo Café Raíces. Oaxaca de Juárez, Oax. La Guelaguetza 2025 se expande con nuevas propuestas culturales y turísticas en el Parque Primavera Cho Ndobá, donde por primera vez
>>Las celebraciones se realizarán los días 19 y 26 de julio con colorido, música y tradición por las calles de la capital.
Miles de personas disfrutaron música, danza y cultura en las calles del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez.
>>El Gobernador Salomón Jara invitó a todo México a vivir la máxima fiesta oaxaqueña, símbolo de identidad y solidaridad.
>>2.4 millones de cachitos ya están a la venta, destacando la cultura oaxaqueña y un premio mayor de 27 millones de pesos.
El 5 de julio, el Parque Primavera Cho Ndobá será escenario de una jornada escénica gratuita con identidad y memoria. Enlace de la Costa Con una jornada especial de espectáculos escénicos y música, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) celebrará este 5 de julio su 54
El 11 de julio, adultos mayores de todo el estado celebrarán la diversidad cultural con música, danza y tradición en la Plaza de la Danza. Enlace de la Costa El próximo 11 de julio se llevará a cabo la segunda edición de la Guelaguetza de personas mayores
>>El proceso de selección reunirá a 39 mujeres de distintas comunidades en la emblemática Plaza de la Danza.
>>Veinte artesanas y artesanos oaxaqueños participan en este encuentro internacional para fortalecer la presencia cultural y comercial del estado.
>>La Secretaría de Turismo federal fortalece alianzas con el Gobierno estatal en una gira de trabajo por los Valles Centrales
La Orquesta Primavera de Oaxaca y la Compañía de Danza del Estado brillaron en el noveno día del festival cultural.
El Miércoles de Danzón reunió a oaxaqueños y turistas en el Festival Primavera, en honor al pintor Rodolfo Morales.
Del 20 al 30 de abril, la ciudad celebra al artista oaxaqueño con actividades gratuitas en espacios culturales emblemáticos. Enlace de la Costa Este domingo 20 de abril inicia el Festival Primavera “Rodolfo Morales”, una celebración cultural organizada por la Secretaría de las Culturas y Artes de
La Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión presenta contenidos para todas las audiencias, desde música hasta béisbol.
>>La Feria de Turismo de Aventura y Naturaleza más Importante de Latinoamérica reúne a más de 450 participantes en Oaxaca.
>> Con acceso gratuito, la agrupación ofrece una programación diversa para todas las generaciones.
>>San Melchor Betaza será el epicentro cultural de la región este sábado 1 de marzo, con música, danza y tradiciones.
> El historiador de arte, con más de 25 años de experiencia, asume el cargo con el objetivo de fortalecer la identidad y legado cultural oaxaqueña.
>>Con más de 70 actividades, el estado llevará su riqueza literaria y cultural a la edición 46 de la FILPM.
>>A partir del 24 de febrero, los productos tradicionales de Oaxaca estarán disponibles en la plataforma digital Mercado Libre.
>>La fiesta del Carnaval Putleco, con danzas y tradiciones únicas, se celebrará del 1 al 4 de marzo en Putla Villa de Guerrero.
> El artista plástico Osnar López plasma la cosmovisión oaxaqueña en la obra que representará la fiesta más importante del estado.
>>La explanada municipal vibró con la fiesta cultural, destacando danzas, un espectáculo piromusical y un gran baile popular.
>> La venta general del boletaje será el 1 de junio
>> Con la propuesta escénica “Tumba para un amor eterno”, la Casa de la Cultura Oaxaqueña recordará a quienes perdieron la vida por la COVID-19
>> El sector cultural va a ser determinante para las nuevas circunstancias de la convivencia social, expresó el director general de la CCO, Jesús Emilio de Leo Blanco
>> Presentan por primera vez en Oaxaca, en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, el libro El territorio del gesto: ética y estética en el cine