
>>La Feria de Turismo de Aventura y Naturaleza más Importante de Latinoamérica reúne a más de 450 participantes en Oaxaca.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de marzo de 2025.- Oaxaca se convierte una vez más en el epicentro del turismo de aventura y naturaleza al recibir por segunda ocasión el Adventure Travel Network (ATMEX), la feria más importante de Latinoamérica en su rubro. Del 11 al 14 de marzo, más de 450 participantes, incluidos compradores nacionales e internacionales, así como medios de comunicación, se dan cita en la entidad para explorar sus paisajes naturales, su cultura y su biodiversidad.
Durante el evento de bienvenida, la titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca), Saymi Pineda Velasco, destacó el apoyo del Gobernador Salomón Jara Cruz para impulsar el turismo como motor de desarrollo económico y justicia social. “Oaxaca ha consolidado su imagen como un destino turístico de aventura, y este evento es una muestra clara de ello”, expresó Pineda Velasco, agradeciendo la presencia de los profesionales del sector turístico.
La secretaria de Turismo señaló que la realización de ATMEX en Oaxaca afianza a la entidad como un referente clave en el turismo de aventura en la región. La feria reúne a 45 compradores nacionales e internacionales y 20 medios de comunicación especializados, además de contar con la participación de 58 localidades de 40 municipios que desarrollan el turismo comunitario.
Este año, el evento presenta 11 experiencias inmersivas denominadas Aventuras de 1 Día, las cuales incluyen actividades como el Circuito del Mezcal, el Tour Sierra Sur en San José del Pacífico, una Clase de Cocina Vegetariana Oaxaqueña, y el recorrido Conecta con los Colores de la Tierra del Geoparque, entre otras. Estas experiencias buscan promover el turismo sostenible y responsable, conectando a los visitantes con la cultura y la naturaleza de Oaxaca.
“Oaxaca es conocido como el Corazón Cultural de México, una Tierra Orgullosa de sus Raíces, que cuenta con un paraíso costero único en su tipo”, afirmó Pineda Velasco. La funcionaria invitó a los asistentes a descubrir la capital oaxaqueña, cuyo Centro Histórico y la Zona Arqueológica de Monte Albán han sido declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO.
Además, la titular de Sectur Oaxaca destacó los viajes de familiarización realizados entre el 5 y el 11 de marzo para compradores y medios nacionales e internacionales, los cuales incluyeron visitas a comunidades de la Sierra de Juárez, Costa, y otros destinos emblemáticos donde la naturaleza y la cultura son los principales atractivos.
Pineda Velasco enfatizó que este evento también ofrece una plataforma para discutir cómo el turismo puede contribuir a la conservación del medio ambiente, fomentar el bienestar de las comunidades y generar impactos positivos en la salud mental de los viajeros. Durante la feria se llevarán a cabo conferencias plenarias, mesas de negocio y sesiones para compartir experiencias relacionadas con estos temas.
En esta edición de primavera, destinos como Nayarit, Guanajuato y República Dominicana también participan en ATMEX, lo que hace de este evento un espacio ideal para fortalecer el turismo responsable y sostenible en la región.
Fuente:
Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca)