Centro Ñuu Kuu celebra su primer aniversario como referente en educación ambiental
>>Más de 100 actividades y proyectos de conservación han beneficiado a casi 4 mil personas en 18 municipios de Oaxaca.
>>Más de 100 actividades y proyectos de conservación han beneficiado a casi 4 mil personas en 18 municipios de Oaxaca.
La intervención busca preservar estos ejemplares emblemáticos, reconocidos por su valor ecológico y cultural desde 2009.
>>Más de 450 profesionales del sector se reúnen para fortalecer el turismo sustentable y comunitario en la entidad. Enlace de la Costa Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de marzo de 2025. – Oaxaca se convierte nuevamente en el epicentro del turismo de aventura y naturaleza al recibir
* La Semarnat y Conanp aseguran que el Área Natural Protegida Peña Colorada mantiene su protección federal y trabajan con ejidatarios para su preservación.
* No hay juicios resueltos de manera definitiva en contra de la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación del ocho de mayo del 2023.
* Inspectores de la Profepa aseguran que el sistema lagunar Chacmuchuc en Quintana Roo se encuentra en excelente estado de conservación.
* Un ejemplar adulto de águila tirana, encontrado en Aquismón, falleció en la UMA Selva Teenek tras esfuerzos infructuosos para salvarlo.
* Expertos de Semarnat y Senasica descartan enfermedades emergentes o toxicológicas como causa de la mortandad de monos aulladores en Chiapas y Tabasco, atribuyendo las muertes a golpes de calor y falta de agua.
* Cuatro monos saraguato deshidratados son atendidos en unidad móvil de Cunduacán, evolucionando favorablemente bajo el cuidado de especialistas.
Contaminación por agrotóxicos y sequías sobresalen como principales amenazas para estos polinizadores: Suárez Carrera.
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 22 de mayo de 2024 | Comunicado
La dependencia federal trabaja de manera coordinada con diferentes instancias para conocer las causas y tomar las medidas que ayuden a prevenir casos como este.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales | 23 de mayo de 2024 | Comunicado
* Cerca de un millón de especies se encuentran actualmente en peligro de extinción, y expertos de la ONU determinan una interconexión de riesgos, ya que la aceleración de la existencia de especies vulnerables en todo el ecosistema desencadena un efecto dominó de pérdida de biodiversidad.
* Trinacional acuerda medidas urgentes para la conservación de la mariposa Monarca y su hábitat, priorizando la colaboración y la conectividad biológica.
>>Es indispensable contar con vialidades en buenas condiciones máxime que es una obligación del gobierno garantizar una movilidad eficiente, mejorar la conectividad municipal, regional e interestatal
>> Francisco Ángel Villarreal señaló que el objetivo es identificar conjuntamente con los protagonistas educativos, los retos en cada región para la correcta toma de decisiones ante un probable regreso presencial a clases
>> En el Día de la Riqueza Natural de Oaxaca, la Semaedeso, en coordinación con instituciones, academia y sociedad civil, reforestó un área de 20 mil metros cuadrados en el Cerro del Crestón
>> El organismo continúa realizando tareas esenciales que corresponden a la conservación y resguardo de la memoria documental de la entidad, considerado como el segundo más importante del país.
>> México anuncia su adhesión a la Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza y las Personas (HAC).
>>El objetivo principal de la Coalición es promover la conservación del 30% de la superficie terrestre y marina del planeta para 2030.
El pasado 21 de diciembre del año en curso el presidente del municipio de San Miguel del Puerto, José Ángel Mattern Alcázar, se reunió con autoridades anteriores y actuales de los Bienes Comunales del mismo ayuntamiento y con la Sra. Evelia Rojas, propietaria del predio de San Antonio.