
>>Más de 450 profesionales del sector se reúnen para fortalecer el turismo sustentable y comunitario en la entidad.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de marzo de 2025. – Oaxaca se convierte nuevamente en el epicentro del turismo de aventura y naturaleza al recibir la segunda edición del Adventure Travel Network (ATMEX) 2025. Este evento histórico congrega a más de 450 profesionales del sector turístico para fortalecer el turismo sustentable y las alianzas estratégicas.
La Secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, destacó que ATMEX es una plataforma clave para consolidar acuerdos, intercambiar ideas y desarrollar un turismo que no solo crezca exponencialmente, sino que también beneficie a las comunidades locales que cuidan el patrimonio natural del estado. “Sigamos construyendo un turismo más justo, sustentable y conectado con la esencia de nuestros pueblos”, enfatizó Pineda Velasco en su intervención.
El evento inaugural contó con la participación de Antonio del Rosal Stanford, coordinador de ATMEX, y Angelina Martínez Pérez, coordinadora general de Expediciones Sierra Norte. En su discurso, la titular de la Secretaría de Turismo resaltó que Oaxaca es un modelo de turismo de aventura basado en la conservación. “Nuestro turismo es una herramienta de preservación, no de depredación”, afirmó, destacando que la entidad cuenta con 15 Áreas Naturales Protegidas, 10 rutas turísticas, seis Pueblos Mágicos y el Barrio Mágico de San Matías Jalatlaco.
Además, destacó que el turismo comunitario ha sido fundamental para el desarrollo social y económico de diversas localidades oaxaqueñas. Ejemplos como los Pueblos Mancomunados de la Sierra Juárez y el Centro Comunitario de Ventanilla son modelos exitosos que generan empleo, protegen la biodiversidad y ofrecen experiencias únicas a los visitantes.
En este encuentro también estuvieron presentes autoridades y representantes de otros estados como Guanajuato y Nayarit, así como empresarios, operadores turísticos y medios de comunicación especializados. Los asistentes compartieron sus experiencias y propuestas para seguir impulsando el turismo sostenible en México.
Pineda Velasco concluyó su intervención agradeciendo a todas las instituciones y aliados que hicieron posible que Oaxaca sea nuevamente sede de ATMEX, reconociendo a comunidades como Santa María Huatulco, Santa María Colotepec, Santa María Tonameca, San Pedro Mixtepec, San Pedro Pochutla, Oaxaca de Juárez, Heroica Ciudad de Huajuapan de León y Capulálpam de Méndez por su contribución al fortalecimiento del turismo de aventura.
Fuente: Secretaría de Turismo de Oaxaca.