Continuarán lluvias y chubascos aislados al norte de Oaxaca este lunes
>> Se prevé un ligero refrescamiento en la región y un evento de norte fuerte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec
>> Se prevé un ligero refrescamiento en la región y un evento de norte fuerte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec
>> Las obras beneficiarán a 36 millones de personas en todo el país y comenzarán en 2025 con una inversión inicial de 15 mil millones de pesos
>> Se registrarán temperaturas de 35 a 40 grados en Costa, Istmo de Tehuantepec y sectores de la Sierra Sur y Mixteca
>>Debido al anticiclón, el frente frío número 25 tendrá poca influencia en el territorio
>La alta radiación solar permitirá que las temperaturas máximas vayan en aumento.
>Presencia de lluvias con mayores acumulados en mesetas altas y zonas montañosas de las regiones Cuenca del Papaloapan y Sierra de Juárez
>> La (CEPCyGR) emite las siguientes recomendaciones por el frente frío número 22 que se desarrollará a partir de la tarde de este viernes y el fin de semana
>> Claudia Sheinbaum inaugura autopista Jala-Puerto Vallarta
>> El nuevo tramo Bucerías-Puerto Vallarta, con una inversión de 2,024 millones de pesos, mejora la conectividad y promete transformar la región
>> La (CEPCyGR) informa que para este sábado se prevé durante la madrugada ambiente frío a muy frío en zonas altas de la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón
>> Continuará el tiempo estable sobre el noroeste, norte, occidente, centro y sur del país
>> Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Estado de México
> Se prevén vientos del norte en el Istmo de Tehuantepec, así como oleaje anormal en el Golfo de Tehuantepec
> Se percibirá ambiente frío a muy frío en las regiones de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón
>> La (CEPCyGR) informa que el frente frío número 10 recorrerá el oriente y sureste del país, por lo que en su desplazamiento ocasionará lluvias de intensidad variable en la mayor parte del estado, con mayor énfasis en la parte norte del territorio oaxaqueño
> La (CEPCyGR) informa que para este miércoles se mantendrá poca probabilidad de lluvias con cielo mayormente despejado, periodos soleados e intensa radiación solar en la mayor parte del estado de Oaxaca
>> Se pronostica que este jueves el frente frío número 9 se extienda ocasionando descenso de temperaturas
>La (CEPCyGR) informa que esta tarde se formó la tormenta tropical Kristy, la cual ocasionará lluvias de intensidad variable en diversas regiones del territorio oaxaqueño
> La (CEPCyGR) informa que para la tarde de este viernes y el fin de semana se desarrollará un temporal lluvioso con un campo de nubosidad muy amplio sobre el sur y sureste de México
> CEPCyGR, Maza Sánchez señaló que de acuerdo con la (Conagua) el pasado mes de septiembre inició la temporada de Frentes Fríos 2024-2025 en el país
> En esta localidad de la Costa, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó una reunión con habitantes de esta agencia municipal
Enlace de la Costa Oaxaca de juárez, Oax 30 de agosto de 2024 Hoy, el monzón mexicano, el ingreso de aire húmedo, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y canales de baja presión sobre el occidente de la península de Yucatán y el norte, centro y sureste
>> La zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas de Jalisco podría generar un ciclón tropical este sábado.
>> Oleaje de 2 a 4 m, se prevé en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, y de 1 a 2 m en el litoral de Quintana Roo.
>> Se pronostica oleaje de 2 a 3 m en las costas de Veracruz, y de 1 a 2 m en las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
>> Se formó la tormenta tropical Bill a partir de la Depresión Tropical Dos al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo, lejos de costas mexicanas.
>> Dos zonas de baja presión en ambos océanos con probabilidad para desarrollo ciclónico reforzarán el potencial de lluvias en el oeste, sur, sureste, oriente y centro de México.
>> El SMN vigila dos zonas de baja presión en el Océano Pacífico y una zona de inestabilidad en el Golfo de México.
>> Para Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, además de vientos con rachas de 60 a 70 km/h, se estiman en Baja California, Baja California Sur y Coahuila.
>> Prevalecerá un ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en la mayor parte de México, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en 12 estados.
>> Prevalecerá un ambiente diurno muy caluroso con temperaturas superiores a 40 grados Celsius en 11 estados de México.
>> La mayor parte del territorio mexicano tiene pronóstico de lluvias para este día.
>> La depresión tropical Blanca se debilitó a baja presión remanente.