Entregan 25 mil plantas de café en Mazatlán Villa de Flores para impulsar reforestación y economía local
La variedad Marsellesa contribuirá a restaurar los suelos, proteger acuíferos y fortalecer la producción sustentable en la región.
La variedad Marsellesa contribuirá a restaurar los suelos, proteger acuíferos y fortalecer la producción sustentable en la región.
| Expertos y autoridades analizan retos y oportunidades para conservar y potenciar la industria forestal comunitaria en Oaxaca. | Con el objetivo de evaluar la situación actual del sector forestal y explorar nuevas vías de financiamiento bajo una perspectiva de sostenibilidad, el Gobierno de Oaxaca puso
>>La reforestación busca proteger suelos, captar agua y mitigar efectos del cambio climático en la región.
>>La dependencia realiza corte de árboles, poda y liberación de caminos para restaurar espacios públicos y seguridad.
>>Autoridades estatales, municipales y federales lograron extraer 220 toneladas de lirio acuático y residuos sólidos.
La estrategia Reforesta Oaxaca promueve restauración ecológica mediante tequios comunitarios y participación social.
>>Se plantaron 3 mil árboles para conservar el ecosistema y embellecer espacios públicos en la sierra Mixe.
>>La Coesfo, junto con autoridades y comunidades, busca restaurar ecosistemas y mitigar el cambio climático en Oaxaca. Enlace de la Costa Santa Catarina Juquila, Oax. — La Comisión Estatal Forestal (Coesfo), a través de la brigada El Vidrio, encabezó una jornada de reforestación en la que se
La Coesfo prepara el terreno para plantar miles de árboles nativos en una zona de alto valor ambiental y cultural.
El gobernador Salomón Jara anunció que ocho brigadas estatales pasarán de temporales a permanentes para fortalecer la prevención de incendios. En el marco del Día de la y el Combatiente de Incendios Forestales, el gobernador Salomón Jara Cruz reconoció públicamente el compromiso, el valor y la
>>Se han rehabilitado servicios esenciales y retirado árboles de riesgo en escuelas, centros de salud y espacios comunitarios.
>>Coesfo produce 11 especies clave para combatir el cambio climático y regenerar los ecosistemas en Valles Centrales
>>Con más de 32 mil hectáreas afectadas, Coesfo inicia una estrategia integral de restauración forestal en las ocho regiones del estado.
>> La reforestación escolar busca fortalecer el cuidado ambiental y la conservación del agua en comunidades vulnerables
>>La campaña 2025 ofrece árboles gratuitos a comunidades y personas para restaurar ecosistemas y combatir el cambio climático.
Gracias a tecnología del Repuve y operativos coordinados, se aseguró un tractocamión y otras siete unidades entre el 19 y 24 de mayo
>>Autoridades, instituciones y propietarios de terrenos pueden participar en el Programa Reforesta Oaxaca.
Gracias a brigadistas y voluntarios, el fuego fue controlado en un 95 % en el paraje Cerro Trino.
Coesfo reporta 46 incendios este mes, con una reducción notable frente a los daños registrados en 2024
>>Brigadas de Coesfo y pobladores logran liquidar el fuego en coordinación con autoridades locales tras días de combate.
Brigadas estatales y comuneros trabajan para controlar el fuego en la Sierra Sur de Oaxaca.
Brigadistas de Oaxaca y voluntariado lograron contener el fuego en un 95 % tras intensas labores en la Sierra de Flores Magón.
Directivos de 17 planteles del Cobao participan en jornada de capacitación forestal impulsada por el Gobierno de Oaxaca.
El incendio, ubicado en los límites de San Juan Mixtepec y San Juan Ñumí, moviliza brigadas de diversas dependencias estatales y federales.
La brigada Pinotepa Nacional y autoridades locales trabajan para controlar y liquidar el incendio en la Costa oaxaqueña.
>>La Comisión Estatal Forestal mantiene brigadas en acción en las ocho regiones del estado para contener nuevos focos
Tras una intervención exitosa, se entregan labores de vigilancia a autoridades locales para prevenir reactivación del fuego.
>>La Comisión Estatal Forestal reporta un 70% de control y 50% de liquidación en el incendio en Cerro Negro.
Coesfo y Conafor coordinan labores en Cerro Negro; acceso terrestre requiere más de 12 horas de traslado.
>>Brigadas estatales y federales realizan labores coordinadas para contener el fuego en la Sierra de Juárez.
>>El siniestro en el paraje Peñascal fue contenido gracias a la coordinación entre brigadistas, autoridades y población voluntaria.
Ambos siniestros presentan un 90% de liquidación; autoridades mantienen vigilancia en zonas afectadas para evitar reactivaciones.
>>Brigadas estatales y voluntarios combaten un incendio en Agua Fría, con apoyo de Defensa y Protección Civil
El siniestro en la región Mixteca presenta 80% de liquidación; autoridades mantienen labores preventivas en la zona.
>>Brigadas de Coesfo y comuneros lograron contener el fuego en la Sierra Sur; se mantiene vigilancia para evitar reactivación.
>>La Coesfo reporta un 90 % de avance en la liquidación del fuego; continúa vigilancia para evitar reactivaciones.
Coesfo y brigadas estatales combaten un siniestro en la región Mixteca con apoyo de habitantes de la zona.
>>La brigada El Tequio y brigadas locales participan en el control de un incendio en la Sierra Sur.
Coesfo reporta un avance del 60% en control y 40% en liquidación; brigadas y comuneros trabajan en conjunto.
El siniestro entre Miahuatlán y Santa Ana alcanza un 90 % de liquidación gracias al trabajo comunitario y oficial.
>>El siniestro en límites de tres municipios fue extinguido gracias a lluvias y acciones coordinadas de brigadas y comuneros.
Más de mil hectáreas de bosque resultaron afectadas; autoridades y comuneros mantienen vigilancia para evitar reactivación.
>>Brigadas de Coesfo y autoridades estatales trabajan para controlar el fuego en Santa Catarina Yosonotú, Santa Lucía Monteverde y San Esteban Atatlahuca.
>>En 2025, se han atendido 96 incendios forestales, de los cuales 84 están totalmente liquidados.
>>Coesfo reporta un 95% de avance en las labores de combate en el paraje Arroyo Tabla, en la Sierra Sur.
>>Más de 80 personas colaboraron con Coesfo para sofocar el fuego en la agencia de San Juan Monte Flor.
Coesfo y Conafor despliegan personal especializado para contener siniestros en la Cuenca del Papaloapan y la región Costa.
>>El Gobierno de Oaxaca, junto con diversas brigadas, combate el fuego en la región Mixteca.
>> El incendio en Cerro del Carmen, Valles Centrales, ha sido controlado y se mantiene vigilancia en la zona.
>>La brigada de San Mateo Yetla y comuneros lograron controlar el fuego en la región Cuenca del Papaloapan.