Centro Ñuu Kuu celebra su primer aniversario como referente en educación ambiental
>>Más de 100 actividades y proyectos de conservación han beneficiado a casi 4 mil personas en 18 municipios de Oaxaca.
>>Más de 100 actividades y proyectos de conservación han beneficiado a casi 4 mil personas en 18 municipios de Oaxaca.
>>El estado suma nuevas Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación y refuerza acciones de reforestación y sostenibilidad.
>> Distintivo oficial fortalece la protección de ejemplares con alto valor ambiental, cultural e histórico en el estado.
>>Se plantaron 3 mil árboles para conservar el ecosistema y embellecer espacios públicos en la sierra Mixe.
> Ubicado en el exconvento de Santo Domingo, este espacio alberga más de 7,500 plantas y ofrece recorridos guiados gratuitos
En Sudamérica, miles de especies de abejas nativas —muchas sin aguijón— cumplen un rol clave en la biodiversidad.
>>El Gobernador Salomón Jara instala el Subcomité Regional de Prevención y Combate de Incendios Forestales y toma protesta a los Consejos Municipales de Protección Civil.
La intervención en Salina Cruz, como parte del Operativo Sellamiento, busca frenar delitos contra la biodiversidad.
> “Oaxaca Orgullo Natural” busca impulsar el ecoturismo y la conservación ambiental en diversas regiones del estado.
>>A través de diversas iniciativas, el Estado avanza en la sostenibilidad, el manejo de residuos y la protección de la biodiversidad.
>>El gobernador Salomón Jara Cruz destaca la importancia de la colaboración para preservar los bosques y prevenir incendios forestales.
>> Como nunca antes el Gobierno del Estado atiende un rezago de 32 años para permitir la sostenibilidad del área natural protegida
> Impulsan programa de manejo de la zona Cruz Blanca y Cerro del Fortín
>> El Gobierno del Estado a través de la COESFO, realizó la reforestación del paraje Agua de Higo, que forma parte del ADVC, perteneciente a San Luis Amatlán en la región de la Sierra Sur.
* La Semarnat y Conanp aseguran que el Área Natural Protegida Peña Colorada mantiene su protección federal y trabajan con ejidatarios para su preservación.
* No hay juicios resueltos de manera definitiva en contra de la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación del ocho de mayo del 2023.
Contaminación por agrotóxicos y sequías sobresalen como principales amenazas para estos polinizadores: Suárez Carrera.
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural | 22 de mayo de 2024 | Comunicado
* Cerca de un millón de especies se encuentran actualmente en peligro de extinción, y expertos de la ONU determinan una interconexión de riesgos, ya que la aceleración de la existencia de especies vulnerables en todo el ecosistema desencadena un efecto dominó de pérdida de biodiversidad.
* Trinacional acuerda medidas urgentes para la conservación de la mariposa Monarca y su hábitat, priorizando la colaboración y la conectividad biológica.
>> La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad fortalece conectividad ecológica de la Cordillera Norte de los Valles Centrales de Oaxaca, para la protección de 8 mil 49 hectáreas de alto valor ambiental
>> A través de redes sociales, invitaron a la ciudadanía a la movilización en contra del proyecto hasta no tener respuesta por parte de las autoridades. Buscan recaudar firmas en un documento que será presentado a las autoridades para entablar dialogo
>> En estrecha coordinación entre los sectores ambiental y de productividad, del 2 al 19 de agosto se realiza por vez primera un diplomado de proyectos productivos sustentables
>> Se le localizó en su interior un total de 370 huevos de tortuga golfina – marina.
>> Hechos suscitados en Puerto Escondido
>> Se localizaron 16 bolsas que en su interior contaban con un total de ocho mil huevos de tortuga de la especie golfina-marina.
>> Localizaron una bolsa de mano con un total de 295 huevos de tortuga
>> Transportaba en un vehículo cinco mil 143 m3 en forma de tablones de la especie conocida como Cedro y mil 781 m3 de tablones de especies comunes tropicales, sin contar con el permiso expedido por la autoridad competente.
>> Este 22 de junio, los especialistas Georgita Ruiz Michael, Manuel Grosselet y Víctor Rosas Vigil, compartirán mediante Facebook Live sus experiencias en la conservación y protección de especies en la entidad.
>>El titular de la dependencia, Samuel Gurrión Matías, destacó que la conmemoración del Día del Medio Ambiente debe ser vista como una jornada de reflexión, preocupación y compromiso de los seres humanos para cuidar los ecosistemas y la vida que estos albergan
>>El Gobierno de Oaxaca promueve y defiende el papel central de la biodiversidad en el desarrollo sostenible