Blog

Ciudadanos y ambientalistas se manifiestan ante megaproyecto en Playa Bacocho, Puerto Escondido

>> A través de redes sociales, invitaron a la ciudadanía a la movilización en contra del proyecto hasta no tener respuesta por parte de las autoridades. Buscan recaudar firmas en un documento que será presentado a las autoridades para entablar dialogo

Enlace de la Costa
Puerto Escondido
30 de marzo de 2022

Desde el mediodía de este lunes 28 de marzo, diversos ambientalistas y pobladores de Puerto Escondido se dieron cita en la entrada a Playa Bacocho, perteneciente a la población de San Pedro Mixtepec, para manifestarse ante la construcción de un proyecto hotelero en esta playa.

Este megaproyecto corresponde a la construcción de un hotel de 11 pisos, 80 departamentos y 200 baños, el cual se ubicaría a un costado del Club Villa Sol. Las constructoras involucradas en este proyecto son Oxean Living y Bayside Puerto Escondido, y está a cargo de la empresa Proyecta Gerencia, originaria de San Pedro Garza García, Nuevo León.

Los habitantes de Puerto Escondido se han encargado de bloquear el paso de volteos utilizados para la extracción de arena en la playa, a la vez que se manifiestan con carteles y pancartas contra la destrucción de esta área protegida. De acuerdo a ellos, este proyecto no respeta los tres ejes de sustentabilidad como son Sociedad, Ecología y Economía.

Señalan que Puerto Escondido no cuenta con la infraestructura para soportar un proyecto de tal magnitud y lamentaron que la Semarnat haya emitido permisos sin realizar las indagaciones correspondientes.

Otra preocupación que existe, es que la playa sea privatizada, como ha ocurrido con otras playas hace algunos meses. Tal es el caso de Playa Coral, que dejó de ser de acceso libre y gratuito. De igual forma, el muro de construcción colocado en Playa Bacocho ya ha cerrado por completo el paso a los habitantes.

Playa Bacocho se trata de un santuario natural, rico en biodiversidad, donde desovan 4 especies de tortugas en peligro de extinción (Golfina, Verde, Carey y Laúd), y cuenta con un pequeño bosque que es el hábitat de más de 200 especies de fauna silvestre. Esta playa está protegida por la norma NMX-AA-120-SCFI-2016, que incluye medidas ambientales para la protección al ambiente en las playas turísticas de México, en materia de calidad de agua, residuos sólidos, infraestructura, costera, biodiversidad, seguridad y servicios.

A través de redes sociales, invitaron a la ciudadanía a la movilización en contra del proyecto hasta no tener respuesta por parte de la Semarnat y la Profepa. Buscan recaudar firmas en un documento que será presentado a las autoridades para entablar dialogo. Igualmente, invitan a firmar la petición virtual a través de la página Change.org

Luego de estos hechos, se realizó una sesión de cabildo el día 29 de marzo, donde el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Javier Cruz Jiménez, invitó a todas las partes involucradas a atender el llamado de la sociedad y establecer mesas de diálogos que beneficien al municipio.
Como resultado de esta sesión, los trabajos físicos de construcción se han pausado hasta el 25 de abril, mientras se analiza la situación.
Comentó que fueron las organizaciones pasadas quienes concedieron estos permisos, y ahora le toca a su gobierno enfrentar esta situación, pero que buscara el mejor resultado para el destino.

Así mismo, la Regidora de Turismo de San Pedro Mixtepec, la Lic. Marta Reyes, manifestó su inconformidad al igual que la de todos los integrantes del cabildo. Dijo que no se puede permitir que este proyecto se lleve a cabo, tras escuchar las especificaciones que tiene, y que este gobierno no debe cargar con los errores de administraciones pasadas.

A propósito, el diputado Freddy Gil Pineda Gopar, ex-edil de San Pedro Mixtepec, afirmó que la empresa presentó la documentación correspondiente de forma legal y en forma, y que el proyecto que autorizó el H. Ayuntamiento no contempla ninguna edificación dentro del polígono de playa certificada.
Lamento que dicha empresa no haya iniciado los trabajos de construcción de manera inmediata al quedar autorizadas sus licencias, ya que así él mismo hubiera tenido oportunidad de resolver dicho conflicto. El diputado reiteró su disposición para realizar cualquier aclaración acerca de su actuar como servidor público.

Por su parte, la asociación no gubernamental Vivemar, encargada de la conservación de manglares, aves y reptiles en el litoral de la Costa de Oaxaca, desde Playa Bacocho, hasta Playa Vigía, lanzó un comunicado donde solicitan a las autoridades competentes, organizaciones y población, actuar con responsabilidad ante la situación que amenaza la integridad de los ecosistemas y del pueblo.

Mientras, los manifestantes se mantienen firmes en su compromiso de proteger esta playa, y han convocado a la población a una limpieza de playas el día 2 de abril para seguir manifestándose.
En un posicionamiento público, dieron el siguiente mensaje: “El desarrollo es inevitable, pero podemos encontrar la manera de desarrollarnos en pro de la sostenibilidad, innovar y vernos reflejados en lugares que alguna vez fueron paradisiacos y hoy son una jungla de concreto”

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings