Blog

SSO intensifica acciones para prevenir trabajo infantil y sus consecuencias en la salud

>>Con sesiones informativas, alertan a padres sobre los daños físicos y emocionales que provoca el maltrato y trabajo infantil.

Enlace de la Costa
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) reforzaron su estrategia preventiva con sesiones informativas en unidades médicas de todo el estado, para concientizar a madres, padres y tutores sobre los riesgos que implica el trabajo y maltrato infantil en niñas y niños menores de 10 años.

A través de estas acciones, implementadas en las seis Jurisdicciones Sanitarias de Oaxaca, la dependencia estatal busca frenar un fenómeno que sigue presente en comunidades rurales y urbanas, y que tiene efectos devastadores para el desarrollo físico, mental y social de la infancia.

“El trabajo infantil vulnera profundamente la integridad, dignidad y futuro de niñas y niños. No solo afecta su educación, también los expone a enfermedades, lesiones y deterioro emocional”, informaron autoridades de los SSO.

Consecuencias en la salud infantil
Entre las principales afectaciones del trabajo infantil se encuentran: lesiones físicas, enfermedades infecciosas, desnutrición, alteraciones en el desarrollo, trastornos de ansiedad, estrés crónico y trastornos del sueño, condiciones que comprometen gravemente su bienestar a corto y largo plazo.

Los SSO advierten que la exposición temprana al trabajo, especialmente en contextos inseguros o sin supervisión, limita el potencial de las infancias y obstaculiza sus derechos básicos, como el acceso a la educación, la recreación y la protección.

Acciones médicas y de prevención
Las unidades médicas del modelo IMSS-Bienestar desempeñan un papel fundamental al ofrecer atención integral a la niñez, como:

Control del niño y la niña sanos

Evaluación nutricional y del desarrollo

Aplicación de vacunas

Promoción de la salud y prevención de enfermedades

Detección de enfermedades comunes y genéticas

Servicios amigables para adolescentes

Estas acciones permiten detectar signos tempranos de maltrato, explotación o abandono, y canalizar los casos a instancias de protección infantil.

Un problema global y persistente
De acuerdo con un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y UNICEF, publicado en 2021, 160 millones de niñas y niños en el mundo están involucrados en el trabajo infantil. De ellos:

79 millones realizan tareas peligrosas

63 millones son mujeres, 97 millones hombres

26 millones tienen entre 5 y 11 años

70 % se concentra en la agricultura

Además, alrededor del 50 % participa en labores familiares peligrosas, especialmente en zonas rurales, donde el trabajo infantil es tres veces más frecuente que en áreas urbanas.

Llamado a la conciencia familiar y social
Los Servicios de Salud de Oaxaca hacen un llamado urgente a la sociedad para que se generen entornos seguros, afectivos y libres de explotación para las niñas y niños del estado. Educar con respeto, atención y cuidado es esencial para garantizar su desarrollo pleno.

“Prevenir el trabajo infantil es responsabilidad de todas y todos. Ningún menor debe trabajar, mucho menos en condiciones que pongan en riesgo su vida o su salud”, reiteraron.

Fuente:
Servicios de Salud de Oaxaca, comunicado oficial del 12 de junio de 2025.
Datos globales: Informe OIT-UNICEF (2021).

 

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings