
>>29 mujeres accedieron al programa “Crédito Mujer Primavera”, que otorga hasta 5 mil pesos para impulsar sus negocios.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de junio de 2025 – Como parte del compromiso de la administración estatal con sectores históricamente marginados, el Gobierno de Oaxaca, a través del programa Crédito Mujer Primavera, comenzó el registro de voceadoras para otorgarles financiamiento sin intereses, con el fin de fortalecer sus negocios y dignificar su labor.
Durante una jornada en Palacio de Gobierno, 29 mujeres de la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca y de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca fueron registradas en el programa que les permitirá recibir hasta 5 mil pesos a partir de agosto. Este crédito podrá destinarse a la compra de productos o a la mejora de sus puestos de trabajo, y deberá pagarse en seis meses sin intereses.
La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), bajo la coordinación de la Dirección de Comunicación Social, y busca visibilizar el trabajo de mujeres dedicadas a la venta de periódicos en un contexto de transformación digital.
“Es una motivación para que no desaparezca la Unión y la venta de la noticia impresa”, expresó Viviana Valencia Martínez, integrante de la Unión de Voceadores.
Inscripciones abiertas hasta el 31 de julio
Las mujeres interesadas en acceder al crédito pueden acudir personalmente a las oficinas de la Sebienti, ubicadas en el edificio 5, piso 2 de Ciudad Administrativa, en un horario de 9:00 a 15:00 horas. Los requisitos son:
Acta de nacimiento
CURP
Comprobante de domicilio
El programa está dirigido a mujeres de entre 18 y 62 años, y busca ser un motor económico que impulse la autonomía y permanencia de mujeres en actividades productivas.
Un oficio que resiste en la era digital
Conscientes de que la digitalización ha impactado el consumo de medios impresos, las beneficiarias destacan la importancia de este tipo de apoyo para mantener viva una tradición informativa y comercial con profundo arraigo en Oaxaca.
Ximena, otra voceadora beneficiaria, destacó que el crédito representa una oportunidad para diversificar la oferta de productos con la venta de revistas, colecciones y libros, en un negocio que ha sido heredado por generaciones.
“El Gobierno del Estado ha dado atención a un sector que por años fue invisibilizado”, afirmó.
Fuente:
Gobierno del Estado de Oaxaca / Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), comunicado del 12 de junio de 2025.