
>> CEPCyGR informa que, para este inicio de semana, se espera ambiente frío durante la mañana y noche, viento de componente norte y noreste.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, una vaguada en niveles altos de la troposfera (capa de la atmósfera en contacto con la superficie de la tierra).
Enlace de la Costa.
Oaxaca de Juárez, Oax.
23 de diciembre de 2024.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este inicio de semana, se espera ambiente frío durante la mañana y noche, viento de componente norte y noreste con ocasionales rachas fuertes en el oriente del Istmo, además de lloviznas aisladas. La sensación térmica puede ser muy baja en zonas altas de la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón, debido al viento.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una vaguada en niveles altos de la troposfera (capa de la atmósfera en contacto con la superficie de la tierra), en combinación con la corriente en chorro subtropical y la afluencia de humedad del pacífico estarán generando estas condiciones atmosféricas.
Para este día, una vaguada en niveles altos de la atmósfera se extenderá sobre el noreste y occidente del territorio mexicano, en interacción con la corriente en chorro subtropical, mantendrá ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noroeste y occidente del país, así como lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas en el norte, noreste, occidente, centro y oriente de la República Mexicana, además de la posible caída de nieve o aguanieve en elevaciones superiores a 3,000 msnm del centro y oriente de México (Pico de Orizaba, Iztaccíhuatl, Popocatépetl, Sierra Negra, Nevado de Toluca, Ajusco, Cofre de Perote y La Malinche).
Finalmente, el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe producirá lluvias y chubascos en zonas del sur, sureste y la península de Yucatán.
Las temperaturas para este lunes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 25 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 32 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 14 y máxima de 27 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.
• Mixteca, mínima de 7 y máxima de 26 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 9 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 23 grados.
• Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 24 grados.
Pronóstico por regiones:
Valle de México: Durante la mañana, bancos de niebla y lluvias aisladas en la región, así como ambiente frío a muy frío con temperaturas de -5 a 0 °C en zonas altas del Estado de México y de 0 a 5 °C en zonas altas de la Ciudad de México. Por la tarde, ambiente fresco a templado y probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y el Estado de México, los cuales podrían estar acompañados con descargas eléctricas. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 7 a 9 °C y la máxima de 19 a 21 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 3 a 5 °C y una máxima de 17 a 19 °C. Existen condiciones para la caída de nieve o aguanieve en elevaciones superiores a 3,000 msnm (Nevado de Toluca y Ajusco).
Península de Baja California: Cielo parcialmente nublado durante el día, sin lluvia en Baja California y Baja California Sur. Por la mañana, bancos de niebla en la costa occidental. Ambiente fresco en la región; frío a muy frío con heladas en sierras. Durante la tarde, ambiente templado. Viento del oeste y noroeste de 20 a 40 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California; además de oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa occidental de la península.
Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado durante el día, sin lluvia en Sonora y Sinaloa. Por la mañana, bancos de niebla en la costa de Sinaloa. Ambiente fresco en la región y frío a muy frío en zonas serranas. Durante la tarde, ambiente templado a cálido; caluroso en Sinaloa. Viento del oeste y noroeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.
Pacífico Centro: Por la mañana, cielo parcialmente nublado, ambiente frío con posibles heladas en zonas serranas y templado con bancos de niebla en zonas costeras. Durante la tarde, ambiente cálido en la región; caluroso en zonas de Nayarit y Michoacán, así como templado a fresco en zonas altas. Chubascos acompañados de posibles descargas eléctricas en Jalisco, Colima y Michoacán. Sin lluvia en Nayarit. Viento de componente oeste de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, bancos de niebla y ambiente fresco en la región y frío con posibles heladas en sierras. Durante la tarde, ambiente cálido; caluroso en zonas de Guerrero y templado a fresco en zonas altas. Intervalos de chubascos acompañados de posibles descargas eléctricas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Viento de componente norte de 20 a 40 km/h en la región, con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y Golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en el golfo de Tehuantepec, disminuyendo en el transcurso del día.
Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana, ambiente frío con bancos de niebla y posibles heladas en sierras de la región, así como ambiente muy frío con heladas en zonas montañosas de Veracruz. Durante la tarde, ambiente templado a cálido; fresco en zonas altas. Intervalos de chubascos en Veracruz, los cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas; además de lluvias aisladas en Tamaulipas. Sin lluvia en Tabasco. Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas; así como viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en Veracruz y Tabasco. Existen condiciones para la caída de nieve o aguanieve en elevaciones superiores a 3,000 msnm (Pico de Orizaba y Cofre de Perote).
Península de Yucatán: Por la mañana, bancos de niebla en el centro y sur de la península, cielo parcialmente nublado a medio nublado y ambiente fresco en la región; templado en costas. Durante la tarde, ambiente cálido y condiciones de cielo medio nublado con lluvias aisladas en Quintana Roo. Sin lluvia en el resto de la región. Viento del noreste de 10 a 20 km/h, con rachas de 30 a 40 km/h.
Mesa del Norte: Durante el día, cielo parcialmente nublado a medio nublado en la región. Por la mañana, se pronostican bancos de niebla y ambiente frío con posibles heladas en sierras; muy frío con heladas en zonas serranas de Zacatecas y gélido con heladas en zonas serranas de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, ambiente templado; fresco en zonas serranas. Lluvias aisladas en Durango y San Luis Potosí. Sin lluvia en el resto de la región. Viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila y Nuevo León y de dirección variable en Chihuahua.
Mesa Central: Por la mañana, cielo medio nublado a nublado con bancos de niebla en la región. Ambiente frío a muy frío con heladas en zonas montañosas de Tlaxcala y Puebla. Durante la tarde, ambiente cálido en Morelos y templado en el resto de la región, así como fresco en zonas altas. Intervalos de chubascos en Puebla, Tlaxcala y Morelos, además de lluvias aisladas en Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, todas con posibles descargas eléctricas. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h. Existen condiciones para la caída de nieve o aguanieve en elevaciones superiores a 3,000 msnm (Popocatépetl, Iztaccíhuatl, La Malinche y Sierra Negra).