Cielos despejados y altas temperaturas, pronóstico para este martes en Oaxaca
>>Se espera una jornada calurosa, con probabilidades mínimas de lluvia y condiciones favorables para incendios forestales.
>>Se espera una jornada calurosa, con probabilidades mínimas de lluvia y condiciones favorables para incendios forestales.
Este sábado, se esperan altas temperaturas en gran parte del estado, con énfasis en Valles Centrales, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec.
Las lloviznas y tormentas dispersas continuarán en varias regiones del estado, mientras que un anticiclón mantendrá temperaturas de hasta 40 grados.
>>Este miércoles se esperan tormentas fuertes y evento de norte en el Istmo, con temperaturas frescas en diversas regiones.
Enlace de la Costa Oaxaca 5 de febrero del 2025 La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca emitió un pronóstico climático alertando sobre una cúpula de alta presión que mantendrá temperaturas elevadas en gran parte del estado, fenómeno poco común para febrero. Al
>>La temperatura presentará una recuperación importante con ambiente fresco en zonas altas y caluroso con alta radiación solar en horas centrales del día
>>Se pronostica la presencia de remolinos en las tardes en los Valles Centrales y zonas descampadas
>>Las parte altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón recibirán mayor aire frío
>>Partes altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón recibirán mayor aire frío
> Las temperaturas mínimas estarán aisladas en las zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón.
>Para este miércoles se pronostican lluvias y lloviznas, nieblas, evento de norte y ambiente frío a muy frío en algunas regiones de Oaxaca.
>>Se mantendrán las bajas temperaturas en la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur
>> El frente frío No. 18 que se extenderá sobre el norte de la República Mexicana, en interacción con una vaguada polar situada al norte de Coahuila.
>> El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico, ocasionará intervalos de chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en zonas de Guerrero y Oaxaca.
>> CEPCyGR informa que, para este inicio de semana, se espera ambiente frío durante la mañana y noche, viento de componente norte y noreste.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, una vaguada en niveles altos de la troposfera (capa de la atmósfera en contacto con la superficie de la tierra).
>> El ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, reforzado por la corriente en chorro subtropical, producirá lluvias y chubascos en zonas de la Mesa del Norte, occidente y centro del territorio mexicano.
>> Canales de baja presión sobre el oriente y sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad del golfo de México, producirán chubascos con lluvias puntuales fuertes en el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana, además de la península de Yucatán
>> Frente frío No. 15 se extenderá sobre el norte, noreste y oriente del territorio nacional, en interacción con un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México y la península de Yucatán.
>> La masa de aire polar asociada al sistema frontal mantendrá ambiente frío a muy frío, bancos de niebla y posibles heladas durante la mañana y noche en la Mesa del Norte, la Mesa Central, el noroeste, noreste, oriente y sureste de México.
>> Frente frío No. 15 que será reforzado por una masa de aire polar, se desplazará sobre el norte y noreste de México.
>> Un canal de baja presión que se extenderá sobre el oriente de la República Mexicana producirá lluvias puntuales muy fuertes en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
>> Frente No. 15 se extenderá sobre la frontera norte del territorio nacional, interaccionará con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del país.
>> Se prevén vientos fuertes con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
>> Frente frío No. 15 sobre el norte de México en interacción con una línea seca en el noreste del país.
>> Canales de baja presión en el oriente y sureste del territorio nacional, y el ingreso de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe.
>> La Coordinación Estatal de Protección Civil alerta sobre rachas de viento de hasta 100 km/h y oleaje elevado en el tramo La Venta-La Ventosa. Se esperan heladas en zonas altas.
>> Se prevé evento de “Norte” intenso con rachas de 100 a 120 km/h en costas de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec.
>> Habrá evento de Norte intenso y oleaje elevado en los estados del golfo de México, península de Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec.
>> Se prevé evento de “Norte” intenso con rachas de 100 a 120 km/h en costas de Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec.
>> Habrá evento de Norte intenso y oleaje elevado en los estados del golfo de México, península de Yucatán, istmo y golfo de Tehuantepec.
>> Se pronostican bancos de niebla en el Noroeste, occidente, centro, oriente y sureste de la República Mexicana.
>> Se prevé viento de componente norte de 40 a 60 kilómetros por hora, con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
>> El evento de norte incrementará a partir de esta tarde en el oriente de la región Istmo de Tehuantepec, con mayor énfasis en el tramo La Venta-La Ventosa
>> Por la mañana, las zonas serranas tendrán ambiente fresco a frío, con heladas y bancos de niebla, mientras que hacia la tarde predominará un ambiente cálido a caluroso, especialmente en las regiones costeras de Oaxaca
>> La CEPCyG, informa que este miércoles continuarán las bajas temperaturas con ambiente frío a muy frío en la región Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.
>> De acuerdo con el pronóstico emitido por la Conagua, se pronostican heladas por radiación durante la noche y madrugada, así como neblina poco densa en zonas serranas y vientos frescos del norte.
>> La CEPCyGR, informa que este martes las temperaturas serán bajas con predominio de ambiente frío a muy frio, con mayor énfasis en zonas altas de la región.
>> De acuerdo con el pronóstico de la Conagua, en estas regiones se podrán presentar heladas débiles por radiación durante la noche y madrugada.
>> La CEPCyGR, informa que para este inicio de semana se espera tiempo estable, temperaturas frías al amanecer y durante la noche en zonas altas de la región.
>> De acuerdo con la Conagua, se prevén cielos despejados con periodos de alta radiación solar en horas centrales del día y ausencia de lluvias, ocasionados por la influencia del sistema anticiclónico en niveles medios de la troposfera.
>> La masa de aire frío asociada al frente No. 10 modificará sus características térmicas, por lo que se prevé un gradual ascenso de las temperaturas diurnas sobre gran parte de México.
>> Prevalecerá el ambiente frío con bancos de niebla en estados de la Mesa del Norte, Mesa Central y valle de México.
>> Se espera viento componente norte con rachas de 50 a 70 km/h, oleaje de 1 a 3 m de altura y posible formación de trombas marinas en costas de Quintana Roo.
>> Se pronostican lluvias y Chubascos en regiones del noroeste, norte y noreste de México.
>> Se prevé viento de componente norte con rachas de 30 a 50 km/h en costas de Campeche y Tabasco.
>> La CEPCyGR, informa que el frente frío número 9 ocasionará ligero descenso térmico que se sentirá con mayor intensidad en las regiones de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, este frente frío se extiende sobre el oriente del Golfo de México, ocasionando lluvias con chubascos aislados sobre la porción norte del estado.
>> La CEPCyGR informa que, este inicio de semana se mantendrá tiempo estable, con baja probabilidad de lluvias, cielo despejado con algunas nubes e intensa radiación solar en el estado de Oaxaca.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, el establecimiento de un sistema anticiclónico en niveles medios de la troposfera que cubre gran parte de la República Mexicana.
>> Frente frío No. 8 se desplazará sobre el norte y noreste de México, en interacción con el ingreso de humedad del golfo de México y las corrientes en chorro polar y subtropical
>> Posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
>> Se prevé que el frente frío No. 8 se desplace sobre el noroeste y gradualmente sobre el norte del país, en interacción con la vaguada polar, con las corrientes en chorro polar y subtropical.
>> Un canal de baja presión el cual se extenderá sobre el norte del país y aunado a la entrada de humedad del Golfo de México ocasionarán lluvias puntuales fuertes con fuertes rachas de viento de 60 a 80 km/h.
>> El frente frío No. 7, se desplazará sobre el noreste y gradualmente sobre el oriente del país, originando lluvias con chubascos en dichas regiones, además de zonas del centro del país, presentándose lluvias puntuales muy fuertes en Tamaulipas, Veracruz y Puebla.
>> El frente frío No. 7 se desplazará sobre el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, será reforzado por una nueva masa de aire frío, que, en interacción con una vaguada polar, con la corriente en chorro polar, y con una línea seca sobre Coahuila, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Nuevo León y Tamaulipas
>> Una línea seca sobre Chihuahua y Coahuila y un canal de baja presión sobre el noreste del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical y con el ingreso de aire húmedo del golfo de México, producirán chubascos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
>> La CEPCyGR, informa que para este viernes se prevén lluvias escasas en zonas montañosas.
>> La onda tropical número 30 estará de salida con rumbo al estado de Guerrero.
>> Un canal de baja presión sobre el sureste de la República Mexicana dejará algunas condiciones lluviosas en territorio oaxaqueño.
>> La CEPCyGR informa que el tránsito de la onda tropical número 30 dejará lluvias aisladas en horas de la tarde-noche, además de presentarse chubascos con actividad eléctrica localmente fuertes en zonas montañosas del estado.
>> Esta onda tropical poco activa, extiende su eje desde el Golfo de Tehuantepec hasta el sur de Veracruz, transitando hacia el oeste durante el día y es apoyada por un canal de baja presión.
>> La CEPCyGR, informa que este miércoles se esperan lluvias dispersas en zonas montañosas de la región Costa, Mixteca y Sierra Sur.
>> Este fenómeno meteorológico será provocado por la onda tropical número 29 que estará de salida con rumbo a Guerrero.
>> Se mantendrán bajas temperaturas en las regiones Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur.
>> Este fenómeno estará interactuando con la vaguada monzónica (un cinturón de inestabilidad atmosférica) en niveles altos de la troposfera manteniendo inestabilidad atmosférica.
>> La CEPCyGR, informa que este lunes se mantendrán las lluvias con chubascos aislados en las regiones Mixteca, Costa, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y norte del Istmo de Tehuantepec.
>> El pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, estas precipitaciones serán provocadas por la onda tropical número 28 que estará de salida por el occidente de México, y el acceso del borde delantero de la onda tropical número 29.
>> La CEPCyGR, informa que durante este domingo la onda tropical número 28 ocasionará lluvias con chubascos aislados y actividad eléctrica en las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, Costa y Mixteca.
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, un canal de baja presión –que genera lluvias- y la vaguada en niveles medios de la atmósfera.
>> Canales de baja presión sobre el oriente y sureste mexicano además de la península de Yucatán.
>> Se prevén lluvias puntuales intensas en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, lluvias puntuales muy fuertes en Oaxaca, Veracruz y Yucatán; así como chubascos y lluvias fuertes en el noreste y oriente del país.
>> La aproximación de un frente frío al norte del territorio nacional generará vientos fuertes con posibles tolvaneras en estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
>> Una nueva onda tropical se aproximará a la península de Yucatán.
>> Escasa probabilidad de lluvias en estados del noroeste de México, la Mesa del Norte y la Mesa Central.
>> Se espera oleaje elevado en la región del Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
>> Canales de baja presión sobre el noroeste, occidente y sureste de la República Mexicana, en combinación con inestabilidad en la atmósfera superior y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México.
>> La amplia circulación de Kristy originará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, vientos fuertes y oleaje elevado en estados del occidente y sur del país.
>> Se prevé que Kristy continúe su desplazamiento hacia el oeste, intensificándose gradualmente mientras se aleja de costas mexicanas.
>> La CEPCyGR, informa que durante este inicio de semana varios sistemas meteorológicos mantendrán influencia sobre el estado de Oaxaca
>> De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Conagua, una zona de baja presión con potencial alto de 90 por ciento para desarrollo ciclónico frente a la costa de Guerrero
>> Durante esta noche y madrugada del lunes, una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico asociada a los remanentes de Nadine sobre el golfo de Tehuantepec.