Blog

Reitera Gobernador Salomón Jara compromiso por la seguridad de los pueblos de Oaxaca

 

>> 4ª Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública se realizado en Oaxaca.

Enlace de la Costa
Santa Lucía del Camino, Oax.
23 de marzo de 2023

Junto con el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz encabezó la 4ª Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, de la que Oaxaca fue sede y en la que participaron las y los titulares de los Poderes Ejecutivos de 24 entidades federativas.

En este encuentro al que asistieron también la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval y de Marina (Semar) José Rafael Ojeda Durán, el Mandatario Estatal reiteró el compromiso de su administración para impulsar un trabajo coordinado e interinstitucional para construir la paz con justicia y bienestar para todas y todos los oaxaqueños.

Así como de sumarse a la Estrategia Nacional de Seguridad que encabeza el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y profundizar la coordinación con las instituciones de seguridad que salvaguardan la soberanía, la paz y el orden en el país.

“Abrazamos el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica para la dignificación de los cuerpos de seguridad. Al igual que el Gobierno de la República, nuestro principal compromiso es con los pueblos y comunidades, por ello, en el marco de este encuentro reiteramos la disposición de contribuir al fortalecimiento de las capacidades de las entidades federativas en materia de seguridad y asumimos con responsabilidad la tarea de aportar e impulsar los trabajos de este Consejo”, destacó.

En tanto, el también presidente suplente de este Consejo Nacional de Seguridad Pública, Adán Augusto López Hernández destacó la suma de esfuerzos que ha realizado el Gobernador Salomón Jara Cruz, a más de 100 días de su administración para trabajar a favor de la seguridad de Oaxaca y de México.

Dijo que, gracias al trabajo interinstitucional con las diversas entidades, el Gobierno de México brinda importantes resultados ya que existe una sustantiva reducción en la incidencia delictiva, sobre todo en los considerados de alto impacto como son homicidios dolosos, secuestros, robo a transeúntes, robo a casa habitación y extorsión, entre otros. “Ya se ve la luz al final del túnel para brindar la paz a la ciudadanía”, precisó.

En el encuentro al que asistieron también representantes de las 32 mesas de trabajo de seguridad pública del país, así como de la sociedad civil, la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dijo que una de las prioridades del actual gobierno es devolverle a la sociedad la paz y la tranquilidad a la que tienen derecho, por lo que están canalizando recursos a través de los Fondos de Fortalecimiento de los Municipios y Demarcaciones Territoriales (Fortamun) y del de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), así como adicionales para fortalecer las labores de seguridad en los estados.

Dijo que el policía es el primer contacto con la ciudadanía y quienes enfrentan al crimen en territorio, por lo que estos elementos deben de contar con el equipo necesario para salvar su vida y la de las demás personas.

“Son tiempos de trabajar unidos, con honestidad y empeño sin compromisos con los grupos criminales, sino con la sociedad y a favor de la construcción de la paz del pueblo de México”, refirió.

Acuerdos para la distribución de los recursos: SESNSP

En el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) Clara Luz Flores Carrales expuso los acuerdos establecidos de este Consejo para fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad: Primero, los criterios de distribución y fórmulas variables para la asignación de los recursos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFIS) para el ejercicio 2023.

Segundo, actualización del Programa Rector de Profesionalización acorde al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica y Tercero, criterios de distribución y fórmulas variables para la asignación de posibles recursos que se autoricen en el ejercicio fiscal 2023.

Con los Fondos que se aprueban -dijo- es un incentivo para que las entidades federativas y los municipios continúen con esos esfuerzos de fortalecimiento y mejora constante para el aumento de capacidades para las policías, y de esta manera trabajar de manera coordinada para lograr mejores ambientes de convivencia y de paz para la sociedad.

“Se trabajará para que los recursos lleguen a las entidades y se traduzcan en resultados con evidencia de su efectividad, tanto en la baja del índice delictivo como en aumento en la confianza de las y los ciudadanos en cada una de las corporaciones locales y municipales”, señaló.

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings