
Enlace de Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., a 11 de marzo de 2025. En el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, la Fiscalía General del Estado (FGEO) dio a conocer el “Atlas de Feminicidio en Oaxaca”, una herramienta de consulta pública que representa un ejercicio de transparencia y responde a la demanda social en este rubro.
La FGEO detalló que el “Atlas de Feminicidio en Oaxaca” es una herramienta construida con base en estadísticas, gráficas y un reloj criminológico, que permite ubicar el contexto geográfico de los casos de violencia feminicida. Esta información puede cruzarse con otros datos relacionados con las condiciones sociales, culturales, económicas y políticas que generan dichos casos.
El Atlas es un esfuerzo de la FGEO para abordar los delitos de feminicidio de manera más integral. Su objetivo es identificar las causas estructurales del delito y contribuir a la prevención a través de la recolección de información clave.
Además de ser una herramienta de análisis, el Atlas de Feminicidio es un ejercicio de transparencia, ya que proporciona datos abiertos como las características de las víctimas, su edad, ocupación, o pertenencia a pueblos indígenas, lo que permite obtener información útil para la academia, la sociedad civil y la población en general.
Este esfuerzo tiene como objetivo generar política pública preventiva para inhibir la incidencia de feminicidios, y busca que los datos sean analizados de forma más integral para establecer directrices más eficaces contra este delito.
La FGEO destacó que el Atlas de Feminicidio también sirve para fortalecer la colaboración interinstitucional, colocando a las mujeres en el centro de la toma de decisiones, no solo en términos de atención y sanción del feminicidio, sino especialmente en la prevención, atacando sus causas estructurales.
Con esta herramienta basada en datos científicos y metodológicamente adecuados, se busca obtener información más precisa que permita crear estrategias más efectivas para combatir e inhibir el feminicidio en Oaxaca.
Fuente: Fiscalía del Estado de Oaxaca