Blog

Pongamos todo en perspectiva: Hasta celebrar un gol (ya) es marca registrada

Recientemente Dani Olmo, jugador del Barcelona, registró su festejo de gol. Sí, leíste bien: REGISTRÓ su celebración, el acto de señalarse la muñeca como si estuviera ajustando un reloj se ha convertido en una marca comercial, una mercancía con etiqueta y con eso termina de quedar constancia que el fútbol nos escupe a la cara la misma verdad incómoda: el negocio está devorando el alma del deporte.

Carlos Villalobos

Recientemente Dani Olmo, jugador del Barcelona, registró su festejo de gol. Sí, leíste bien: REGISTRÓ su celebración, el acto de señalarse la muñeca como si estuviera ajustando un reloj se ha convertido en una marca comercial, una mercancía con etiqueta y con eso termina de quedar constancia que el fútbol nos escupe a la cara la misma verdad incómoda: el negocio está devorando el alma del deporte.
El fútbol, ese juego que solía ser un refugio del caos cotidiano y el aliviane de miles(entre los que me incluyo), se está convirtiendo cada vez más en una vitrina para marcas, patentes y propiedad intelectual, dejando fuera a quienes más importamos: a las y los aficionados.
El gol, ese momento tan genuino, resultado de una genialidad o el trabajo en equipo ha comenzado a ser mercantilizado y monetizado, dejando fuera el momento de espontaneidad y locura luego de anotar.
Lamentablemente, hoy no solo basta con ser talentoso, no es suficiente con ganar partidos o títulos; ahora hay que ser una empresa, ser una celebridad en redes sociales y si queda tiempo patear de manera decente la redonda. Dani Olmo no es el primero en recorrer este camino, antes que el inglés Jude Bellingham y el francés Kylian Mbappé ya habían dado el paso hacia la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y así patentar sus celebraciones “icónicas” (aunque en realidad hablamos de movimientos burdos y rutinarios).
Y seamos claros, registrar una celebración no tiene nada de romántico, es una maniobra fría, calculada, una jugada comercial en un tablero donde cada movimiento equivale a millones de euro; el fiel reflejo de un sistema en el que el talento no puede vivir sin el negocio y donde los futbolistas ya no son solo deportistas; son marcas ambulantes.
¿Dónde quedó el espíritu del gol? Ese momento puro, explosivo, en el que celebrar era una reacción visceral, una conexión directa con la tribuna, con el barrio, con la calle, ahora cada celebración es una coreografía pensada para Instagram, un posible emoji o una animación para el videojuego de futbol que tenga la licencia de la celebración. Incluso se ha vuelto común ver cómo los jugadores, después de marcar un gol, miran directo a la cámara con una pose previamente ensayada, asegurándose de que el ángulo sea el adecuado para las redes sociales y las campañas de publicidad.

Todo calculado, todo registrado, todo contabilizado.
Lo de Dani Olmo es particularmente sintomático porque su festejo es, siendo honestos, bastante mediocre, no tiene la fuerza de un “Topo Gigio” de Riquelme, ni la alegría contagiosa de los saltos de Hugo Sánchez o siquiera un atisbo de carisma de Cuauhtemoc Blanco celebrando un gol, es simplemente señalarse la muñeca como diciendo: “¿Ves? Justo a tiempo”.
Bellingham y su pose de héroe desafiante, Mbappé con sus brazos cruzados y ahora Olmo con su dedo índice en la muñeca, celebraciones que parecen pensadas más para las vitrinas de una tienda que para el corazón de una afición. Porque no nos engañemos: el negocio es el negocio, patentar estas celebraciones no es por el “honor” o el “legado”; es por proteger una fuente de ingresos. Ahora, cada vez que un niño imite ese gesto en una cancha de tierra, un adulto pensará en cuánto puede costar una camiseta conmemorativa o una figurita de acción.
Y ahí radica lo más triste de todo, las niñas y los niños, esos primeros soñadores del fútbol, son los que absorben estas imágenes como esponjas. Ellos no piensan en patentes o derechos comerciales, ven a sus ídolos y los imitan, creyendo que el fútbol es puro, que se trata solo de jugar y celebrar con el corazón. Pero mientras ellos intentan perfeccionar su festejo frente a un espejo, en alguna oficina europea se está firmando un contrato para que esa misma celebración sea explotada por una década.
¿No es una locura que hasta celebrar un gol sea una mercancía? Que los gestos más simples y espontáneos del deporte estén ahora atrapados. El fútbol era pasión, era barrio, era una expresión colectiva de alegría o desahogo, ahora, cada gol parece ir acompañado de un copy publicitario.
Al final, las tres celebraciones más absurdas son las que han sido registradas y si eso no es una señal de que el fútbol se está convirtiendo en una caricatura de sí mismo, no sé qué lo sea.
Quizá algún día, cuando un jugador marque un gol y simplemente levante los brazos sin más, recordemos que no todo tiene que ser una marca registrada.

Sígueme en twitter como @carlosavm_

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings