
>>Protección Civil advierte riesgos por tormentas eléctricas, deslizamientos y crecida de ríos en zonas vulnerables del estado.
Enlace de la Costa
Oaxaca enfrentará otro día de intensas lluvias, principalmente en regiones montañosas y costeras
Oaxaca de Juárez, Oax. – La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que este jueves 5 de junio continuará el temporal lluvioso en gran parte del estado, con mayor intensidad en el Istmo de Tehuantepec, Sierra Sur, Costa y Valles Centrales. Las precipitaciones estarán acompañadas de tormentas locales fuertes, actividad eléctrica y rachas de viento, principalmente por la tarde y noche.
El fenómeno se debe a la combinación del remanente de humedad de la onda tropical número 2 con el flujo proveniente de la vaguada monzónica, condiciones que mantienen inestabilidad atmosférica en la región.
Protección Civil exhortó a la población a extremar precauciones, ya que las lluvias podrían generar un aumento súbito en los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida. Además, se advierten posibles deslizamientos de tierra en zonas montañosas, anegamientos en áreas urbanas con drenaje insuficiente y ráfagas de viento peligrosas al paso de las tormentas.
En la zona costera, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé oleaje elevado y marejadas fuertes, por lo que se solicita a la ciudadanía seguir las indicaciones de las Capitanías de Puerto y evitar actividades marítimas.
Las autoridades compartieron el pronóstico de temperaturas para este jueves:
Valles Centrales: mínima de 15°C y máxima de 29°C
Istmo de Tehuantepec: mínima de 22°C y máxima de 35°C
Cuenca del Papaloapan: mínima de 19°C y máxima de 33°C
Costa: mínima de 23°C y máxima de 34°C
Mixteca: mínima de 16°C y máxima de 29°C
Sierra de Flores Magón: mínima de 16°C y máxima de 33°C
Sierra de Juárez: mínima de 11°C y máxima de 27°C
Sierra Sur: mínima de 12°C y máxima de 28°C
Recomendaciones para la población
Ante el temporal, se recomienda:
Evitar cruzar ríos o arroyos crecidos.
Mantenerse informado a través de canales oficiales.
No tirar basura en calles o desagües para prevenir inundaciones.
Resguardar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.
Tener a la mano una mochila de emergencia en caso de evacuación.
Las autoridades estatales insisten en mantenerse alertas ante posibles avisos y actualizaciones emitidas por Protección Civil y otras instituciones oficiales.
Fuente:
Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), boletín del 5 de junio de 2025.
Comisión Nacional del Agua (Conagua)