
>>Concluyeron labores de limpieza el 9 de mayo; continúa mesa de negociación con pescadores organizados.
Enlace de la Costa
Paraíso, Tabasco / 4 de junio de 2025.– Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que han concluido las acciones de contención y limpieza derivadas del derrame de hidrocarburo registrado hace 28 días frente a las costas de Paraíso, Tabasco. Las labores se centraron en un punto crítico del ducto ubicado a dos millas marítimas al norte de la Terminal Marítima Dos Bocas, afectado por una fuga proveniente de la instalación Akal I.
De acuerdo con la empresa, la limpieza fue finalizada el 9 de mayo y las playas impactadas se encuentran abiertas al público, recibiendo visitantes especialmente durante los fines de semana de la temporada primavera-verano.
Pemex mantiene una mesa de negociación con las cooperativas y pescadores organizados de la región, con el objetivo de construir acuerdos y atender sus demandas tras el incidente. La empresa reconoció que hubo afectaciones moderadas a las artes de pesca, aunque la actividad pesquera no se detuvo en ningún momento y actualmente se desarrolla de forma regular.
“El diálogo se mantiene en un ambiente de respeto, sin afectar la licencia social de operación de la empresa en la región”, señaló Pemex en su comunicado.
Las relaciones entre el sector pesquero y Pemex son descritas como armónicas. Como parte del compromiso social, la empresa realiza cada año donaciones de combustible para ayudar a compensar los costos de navegación de las cooperativas y permisionarios privados que operan en la zona.
La Gerencia de Responsabilidad Social de Pemex encabezará una próxima reunión con representantes del sector pesquero, junto con autoridades estatales como la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y, posteriormente, con la Secretaría de Marina y la Secretaría de Salud, a fin de dar seguimiento interinstitucional a los efectos derivados del incidente.
La petrolera aseguró que se están afinando los procedimientos para atender las afectaciones en herramientas de pesca y determinar los apoyos productivos que serán otorgados a través del diálogo en curso.
“Para Pemex es positivo que la negociación se dé en el marco del programa anual de apoyo en combustible al sector pesquero que comparte espacio territorial con la industria petrolera”, indicó la empresa.
La coordinación interinstitucional será clave para canalizar y atender las gestiones realizadas por los pescadores en relación con los impactos ocasionados por el derrame.
Fuente: Petróleos Mexicanos (Pemex)
Palabras clave SEO: Pemex Paraíso Tabasco, derrame de hidrocarburo, pescadores afectados, limpieza de playas, diálogo con cooperativas