
>>El estado vivirá temperaturas extremas y bochorno, especialmente en el Istmo de Tehuantepec y la Costa.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de marzo de 2025.- La primera ola de calor del año llegará este miércoles a Oaxaca, como resultado de una circulación anticiclónica que afectará la entidad. Según la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), se espera un aumento significativo en la temperatura, lo que provocará un ambiente caluroso a muy caluroso, especialmente en el Istmo de Tehuantepec y la Costa. Este fenómeno estará acompañado de intensa radiación solar y bochorno, lo que aumentará los riesgos de deshidratación y golpes de calor.
El pronóstico del tiempo, emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalla que los vientos predominarán del sur y suroeste, con mayor intensidad por la tarde. Esta condición estará acompañada por tolvaneras y remolinos en diversas regiones del estado. Aunque las lluvias son poco probables, las autoridades de Protección Civil han solicitado a la población estar atenta a las recomendaciones para prevenir complicaciones derivadas del calor extremo.
Temperaturas extremas en diversas regiones
El pronóstico meteorológico establece las siguientes temperaturas máximas y mínimas para las principales regiones de Oaxaca:
Valles Centrales: mínima de 16°C, máxima de 36°C.
Istmo de Tehuantepec: mínima de 22°C, máxima de 38°C.
Cuenca del Papaloapan: mínima de 17°C, máxima de 38°C.
Costa: mínima de 23°C, máxima de 38°C.
Mixteca: mínima de 14°C, máxima de 35°C.
Sierra de Flores Magón: mínima de 16°C, máxima de 38°C.
Sierra de Juárez: mínima de 11°C, máxima de 30°C.
Sierra Sur: mínima de 12°C, máxima de 31°C.
Recomendaciones para la población
Ante el incremento de las temperaturas, las autoridades locales han emitido una serie de recomendaciones para proteger a la población. Se exhorta a las personas a mantenerse bien hidratadas, evitar la exposición al sol durante las horas de mayor calor, y utilizar ropa ligera y protector solar. Además, se ha solicitado especial atención a las personas más vulnerables, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Por otro lado, las Capitanías de Puerto han solicitado extremar precauciones en las actividades marítimas debido a la posibilidad de vientos fuertes y la presencia de tolvaneras.
Monitoreo de frente frío
Aunque la ola de calor se concentra en el sur, las autoridades también están monitoreando un nuevo frente frío que se aproxima al noroeste del país. Este fenómeno podría generar cambios en las condiciones climáticas a partir de los próximos días, por lo que se mantiene una vigilancia constante sobre su trayectoria.
Las autoridades recomiendan a la población estar atenta a los avisos y actualizaciones sobre el clima.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua).