Blog

Ceniza del volcán de Fuego en Guatemala podría llegar a Chiapas sin riesgos graves

>>La actividad volcánica ha causado evacuaciones en Guatemala, pero no se esperan impactos significativos en la salud en la región Soconusco.

Enlace de la Costa
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 12 de marzo de 2025.- La reciente erupción del volcán de Fuego en Guatemala ha generado preocupación en las comunidades cercanas, pero las autoridades han asegurado que, aunque la ceniza podría llegar hasta Chiapas, no representa un riesgo significativo para la salud. La actividad del volcán ha sido intensa, con la emisión de columnas de lava, ceniza y rocas que han obligado a la evacuación de cerca de 900 personas en las localidades de El Porvenir y Las Lajitas, al suroeste de la capital guatemalteca.

A raíz de estos eventos, el gobierno de Guatemala ha declarado alerta naranja y suspendido las clases en las zonas afectadas, debido a los peligros que presentan los flujos piroclásticos —mezcla de gases, ceniza y bloques de roca a altas temperaturas— que descienden rápidamente por las laderas del volcán. A pesar de la gravedad de la situación en el país vecino, las autoridades mexicanas aseguran que la dispersión de la ceniza hacia territorio chiapaneco no afectará de manera significativa las actividades cotidianas.

El vulcanólogo Ernesto Velázquez López ha señalado que los vientos podrían dirigir parte de la ceniza del volcán hacia la región Soconusco, en el sur de Chiapas. Sin embargo, la dispersión de la ceniza se espera que sea limitada, y, dado su altura, no se anticipa que afecte a las actividades diarias en la región.

“Si bien los vientos predominantes podrían trasladar ceniza a las zonas cercanas, como Soconusco, Sierra, Meseta Comiteca y Selva, no se prevé que haya una caída significativa de ceniza en estas áreas”, explicó el experto. A pesar de la situación, Velázquez recalcó que las autoridades de Protección Civil siguen monitoreando de cerca la erupción y la posible dispersión del material volcánico.

Aunque en este momento no se ha reportado caída de ceniza en Chiapas, las autoridades han instado a la población a mantenerse informada a través de las actualizaciones de Protección Civil. En caso de que la ceniza llegue a estas regiones, se recomienda el uso de cubrebocas y evitar actividades al aire libre para prevenir posibles problemas respiratorios.

A pesar de la intensidad de la actividad volcánica en Guatemala, el vulcanólogo Velázquez destacó que no hay motivo de alarma. Sin embargo, hizo un llamado a la población a no caer en rumores o información falsa, y a seguir las pautas emitidas por las autoridades para reducir cualquier riesgo a la salud.

La erupción del volcán de Fuego en Guatemala evoca el trágico desastre ocurrido en junio de 2018, cuando una avalancha de material volcánico arrasó la comunidad de San Miguel Los Lotes en Escuintla, causando más de 200 muertes y una cifra similar de desaparecidos. Aunque la situación actual no presenta los mismos niveles de riesgo, las autoridades continúan vigilando de cerca el volcán para prevenir posibles desastres.

Fuente: Ernesto Velázquez, vulcanólogo, y autoridades de Protección Civil de Chiapas y Guatemala.

 

Rate This Article:
No comments

leave a comment

Utilizamos cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que haces de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis. View more
Cookies settings
Accept
Privacy & Cookie policy
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

Somos una página de noticias que inició como un periódico local impreso en Huatulco en el año 2001 y con el tiempo incursionamos en la web con nuestra edición digital, que actualizamos todos los días con las noticias más recientes de la región Costa de Oaxaca. La dirección de nuestra web es: https://enlacedelacosta.com.mx.

Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos

Comentarios

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

Medios

Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

Formularios de contacto

Cookies

Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día.

Contenido incrustado de otros sitios web

Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Analítica

Con quién compartimos tus datos

Cualquier dato o información privada que es dejada en nuestro sistema a través de comentarios no es compartida con terceros para cualquier otro uso.

Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

Qué derechos tienes sobre tus datos

Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad.

Dónde enviamos tus datos

Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam.

Información de contacto

Para cualquier duda o aclaración puedes comunicarte con nosotros al teléfono (958) 5834579.
Save settings
Cookies settings