
>>La temporada de lluvias y ciclones inicia en el Pacífico mientras persisten condiciones extremas de calor en varias regiones del estado.
Enkace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de mayo de 2025. — Una ola de calor afectará gran parte del estado de Oaxaca este jueves, con temperaturas que podrían alcanzar hasta 38 grados Celsius en regiones como la Costa, el Istmo de Tehuantepec, la Cuenca del Papaloapan y la Sierra de Flores Magón, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).
De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se mantendrá una estabilidad atmosférica generalizada que favorecerá cielos despejados o con poca nubosidad, alta radiación solar y muy baja probabilidad de lluvias en la mayoría del territorio oaxaqueño.
Los vientos dominantes del sur y suroeste, con velocidades entre 15 y 20 km/h, incrementarán la sensación térmica, sobre todo en zonas urbanas, donde el calor puede resultar más sofocante debido al efecto de la infraestructura urbana.
Aunque podrían registrarse chubascos aislados en algunas zonas montañosas, se espera que las condiciones secas predominen durante el día.
Las regiones más afectadas por las altas temperaturas serán las siguientes:
Costa: mínima de 22°C y máxima de 38°C
Sierra de Flores Magón: mínima de 18°C y máxima de 38°C
Cuenca del Papaloapan: mínima de 20°C y máxima de 37°C
Istmo de Tehuantepec: mínima de 22°C y máxima de 36°C
Valles Centrales: mínima de 16°C y máxima de 35°C
Mixteca: mínima de 15°C y máxima de 35°C
Sierra Sur: mínima de 13°C y máxima de 34°C
Sierra de Juárez: mínima de 12°C y máxima de 31°C
Las autoridades llaman a la ciudadanía a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratada, usar protección solar y ropa ligera, además de atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, sobre todo en zonas costeras.
En contraste con las condiciones actuales de calor, este jueves también marca el inicio oficial de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 en el Océano Pacífico, la cual se extenderá hasta el próximo 30 de noviembre.
Durante esta temporada, se espera un incremento gradual en la humedad y las precipitaciones en las próximas semanas, por lo que las autoridades monitorean de cerca la formación de sistemas tropicales que podrían afectar al estado.
Protección Civil exhorta a la población a estar atenta a los avisos meteorológicos oficiales y no difundir rumores. En caso de síntomas relacionados con el golpe de calor, como mareo, sudoración excesiva, dolor de cabeza o fatiga, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) y Comisión Nacional del Agua (Conagua).