
Las altas temperaturas continuarán en la entidad, con valores extremos en diversas regiones; autoridades emiten recomendaciones para la población.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 3 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que la ola de calor persistirá en Oaxaca, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 40 y 43 grados Celsius, e incluso superiores en algunas regiones como la Sierra de Flores Magón, la Cuenca del Papaloapan, el Istmo de Tehuantepec y la Sierra Sur.
El pronóstico meteorológico indica que el este del estado también experimentará temperaturas elevadas, con registros entre 33 y 38 grados debido a la circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera, lo que propicia estabilidad atmosférica y calor extremo.
Sensación térmica elevada y baja probabilidad de lluvias
Además de las altas temperaturas, la CEPCyGR advirtió que la presencia de suradas (vientos cálidos del sureste) después del mediodía podría incrementar la sensación térmica, generando un ambiente aún más sofocante para la población.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que el cielo se mantendrá con poca nubosidad en la mañana, mientras que en la tarde y noche podrían formarse nubes medias y altas. Sin embargo, la probabilidad de lluvias es baja, aunque no se descarta la presencia de tolvaneras antes del anochecer.
Temperaturas por regiones
Las autoridades detallaron el pronóstico de temperaturas para este jueves en las diferentes regiones del estado:
Valles Centrales: mínima de 16°C y máxima de 38°C.
Istmo de Tehuantepec: mínima de 23°C y máxima de 39°C.
Cuenca del Papaloapan: mínima de 17°C y máxima de 40°C.
Costa: mínima de 23°C y máxima de 37°C.
Mixteca: mínima de 15°C y máxima de 38°C.
Sierra de Flores Magón: mínima de 17°C y máxima de 42°C.
Sierra de Juárez: mínima de 14°C y máxima de 33°C.
Sierra Sur: mínima de 15°C y máxima de 38°C.
Recomendaciones ante la ola de calor
Ante esta situación, la CEPCyGR exhortó a la población a tomar precauciones para evitar golpes de calor y otros efectos adversos en la salud. Entre las principales recomendaciones destacan:
Mantenerse hidratado y consumir agua en abundancia.
Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas.
Usar ropa ligera y de colores claros.
Aplicar protector solar y utilizar sombrero o sombrilla al salir.
No dejar a niños, adultos mayores o mascotas dentro de vehículos estacionados.
Asimismo, las Capitanías de Puerto han emitido recomendaciones específicas para pescadores y navegantes, debido a las condiciones climáticas y los vientos cálidos que pueden afectar la navegación.
Las autoridades reiteraron su llamado a seguir la información oficial y mantenerse atentos a las actualizaciones del pronóstico del tiempo.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Palabras clave: ola de calor, temperaturas extremas, Oaxaca, Protección Civil, pronóstico del tiempo.