
El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, informó sobre avances en la atención de conflictos sociales y agrarios en la entidad.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 2 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la gobernabilidad en el estado, la Secretaría de Gobierno (Sego) de Oaxaca presentó un informe sobre los avances en la atención de conflictos sociales y agrarios durante el mes de marzo.
En el marco de la Conferencia del Gabinete de Seguridad, el titular de la Sego, Jesús Romero López, detalló que se llevaron a cabo 297 mesas de diálogo, de las cuales 21 fueron resolutivas, mientras que el resto continúa en proceso de atención mediante las subsecretarías de Fortalecimiento Municipal, Desarrollo Político y Desarrollo Democrático.
Como parte de estas estrategias, la dependencia atendió 93 movilizaciones y realizó 2 mil 402 monitoreos a través de las y los Delegados de Paz. Estas acciones permitieron registrar una disminución del 3.44% en bloqueos en comparación con 2022, y de 1.2% respecto a 2023. Durante 2025, se han contabilizado 11 bloqueos carreteros y 19 bloqueos en calles.
Además, el reporte destaca que en el mes de marzo se registraron cuatro tomas de casetas, 13 marchas, 13 tomas de oficinas, 24 manifestaciones y seis conferencias de prensa por parte de diversos grupos sociales, estudiantes y ciudadanos en general.
En materia de conflictividad agraria, se reportan actualmente 195 conflictos activos, de los cuales 23 son considerados de alto riesgo y 11 están siendo atendidos por la Mesa de Inteligencia Agraria. No obstante, Sego informó que se han resuelto un total de 37 conflictos en las ocho regiones del estado.
Por otro lado, se han acreditado a 3 mil 399 autoridades municipales, garantizando la continuidad administrativa en los municipios. Además, a través de la Subsecretaría de Migración y Población, se han brindado 857 atenciones a oaxaqueños radicados en el norte del país y en Estados Unidos, con 259 personas beneficiadas a través del programa de visas Gozona Familiar.
La Sego también mantiene una atención prioritaria a los conflictos persistentes en comunidades como San Isidro Platanillo, Santo Domingo Petapa, Santa María Chimalapas, Llano de Guadalupe, Santiago Textitlán, San Miguel El Grande y los Coatlanes, con el objetivo de lograr soluciones pacíficas a las problemáticas.
A través del programa Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, se han implementado acciones de capacitación, sensibilización y talleres sobre cultura de paz y resolución de conflictos en diversas comunidades, beneficiando a más de mil 300 personas, incluyendo autoridades municipales y sociedad civil.
El compromiso de la Sego es continuar con estrategias que garanticen la estabilidad social, el fortalecimiento del diálogo y la seguridad de la ciudadanía, promoviendo la paz y el bienestar en la entidad.
Fuente: Secretaría de Gobierno de Oaxaca