
Más de 23,000 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano serán aplicadas a niños de quinto grado y de 11 años no escolarizados.
Enlace de la Costa
Con el objetivo de proteger a la infancia oaxaqueña contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), el Sector Salud de Oaxaca ha lanzado una campaña de vacunación dirigida a niños que cursan el quinto grado de primaria y a aquellos de 11 años no escolarizados. En total, se han programado 23,955 dosis de la vacuna para este ciclo escolar, con el fin de prevenir futuros riesgos de cáncer asociados a este virus.
El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González, explicó que esta estrategia está alineada con las directrices del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia). Para este 2025, se implementaron ajustes significativos en la campaña, ampliando la inmunización a niños además de las niñas, promoviendo así un enfoque inclusivo y preventivo en la salud infantil.
La vacuna contra el VPH se administra de forma gratuita en todas las instituciones del sector salud, tanto en las unidades médicas como directamente en las escuelas primarias, previa autorización de madres, padres o tutores. Con esta estrategia, se busca no solo proteger a la población infantil de Oaxaca, sino también construir generaciones más saludables y garantizar una cobertura sanitaria universal en la entidad.
El titular de los SSO destacó que se distribuirán 14,398 vacunas en la red médica de IMSS-Bienestar, una medida que busca asegurar el acceso universal a esta vacuna, independientemente de la afiliación a instituciones de salud. Jarquín González también mencionó que diversas investigaciones científicas han demostrado que la vacunación contra el VPH a una edad temprana no está vinculada con un inicio más precoz de la actividad sexual, lo cual ayuda a desmitificar creencias erróneas que aún persisten sobre el tema.
El gobierno estatal hace un llamado a la población para derribar mitos y tabúes relacionados con la vacuna, asegurando que se trata de una dosis segura, regulada y eficaz para prevenir el desarrollo de cánceres causados por el VPH, como el de cuello uterino, vulva, ano, entre otros.
Esta campaña forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la cobertura de vacunación en Oaxaca, garantizando que los niños y niñas de la región reciban la protección necesaria contra enfermedades potencialmente mortales, al tiempo que se avanza hacia un futuro más saludable para toda la población.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca.