
| Expertos y autoridades analizan retos y oportunidades para conservar y potenciar la industria forestal comunitaria en Oaxaca. |
Con el objetivo de evaluar la situación actual del sector forestal y explorar nuevas vías de financiamiento bajo una perspectiva de sostenibilidad, el Gobierno de Oaxaca puso en marcha el Foro Estratégico Forestal, organizado por la Comisión Estatal Forestal (Coesfo).
El encuentro se llevó a cabo en el Parque Primavera Oaxaqueña, donde se presentaron las acciones vigentes para la conservación, restauración y sanidad forestal. Entre ellas destacan la prevención y combate de incendios mediante la operación de 23 brigadas comunitarias y regionales, que fortalecen la capacidad de respuesta ante emergencias.
La Coesfo también expuso los avances en la producción y distribución de plantas nativas a través de viveros regionales, integrados en el programa Reforesta Oaxaca, que impulsa la recuperación de ecosistemas y mejora espacios públicos y educativos.
Asimismo, se destacó el uso de tecnologías avanzadas como drones para la detección temprana y control de plagas que amenazan los bosques oaxaqueños, fortaleciendo la sanidad forestal.
Magdalena María Coello Castillo, titular de la Coesfo, subrayó que “en Oaxaca entendemos que el desarrollo del sector forestal no solo fortalece la economía local, sino que también es una herramienta clave para enfrentar el cambio climático, proteger la biodiversidad y garantizar bienestar para nuestras comunidades”.
Oaxaca concentra más de 6.3 millones de hectáreas de bosques y selvas y es reconocido a nivel nacional por su modelo de manejo comunitario y la solidez de sus empresas forestales.
El foro sirvió como plataforma para discutir temas relevantes como:
-
Consolidación de cadenas productivas
-
Innovación en procesos de transformación de productos maderables y no maderables
-
Identificación de esquemas de financiamiento para mejorar la competitividad del sector
Estas líneas de trabajo apuntan a construir una zona forestal que sea competitiva, sostenible y justa para las comunidades involucradas.
El Gobierno de Oaxaca reafirmó su compromiso de trabajar en unidad con las comunidades, instituciones y el sector privado para fortalecer el desarrollo forestal, consolidando un modelo que genera empleo, protege el entorno natural y enfrenta los desafíos climáticos.
Fuente: Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Gobierno del Estado de Oaxaca.