
>> El Sector Salud presentó una estrategia integral para proteger a la población durante la temporada de fenómenos hidrometeorológicos.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
Ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) presentaron el Plan Estatal de Preparación y Respuesta 2025, una estrategia coordinada para enfrentar riesgos sanitarios derivados de fenómenos hidrometeorológicos. La presentación se realizó durante la tercera reunión extraordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), con la participación de autoridades estatales y federales.
El principal objetivo del plan es salvaguardar la salud y vida de la población oaxaqueña mediante acciones anticipadas y coordinadas. El documento contempla lineamientos específicos para prevenir brotes de enfermedades, daños a los servicios básicos como agua potable y saneamiento, así como la organización de mecanismos de atención inmediata en caso de emergencias.
Entre las estrategias acordadas destacan la instalación de Comandos Operativos para la Seguridad en Salud en las zonas afectadas, el levantamiento de diagnósticos situacionales con información de Protección Civil, y la evaluación rápida de daños y necesidades sanitarias.
Asimismo, se contempla la activación de unidades Centinela para monitorear casos de enfermedades, la habilitación de refugios temporales con atención médica, y la vigilancia epidemiológica en tiempo real. Especial énfasis se dará a la prevención de padecimientos gastrointestinales, respiratorios y los provocados por vectores, como el dengue.
Durante la reunión del CESS se reconoció el compromiso de las distintas instituciones del sector Salud y Protección Civil. Se resaltó que la colaboración efectiva y el intercambio de experiencias son fundamentales para garantizar una respuesta organizada y oportuna ante situaciones críticas.
La estrategia estatal también busca reforzar la gestión integral de riesgos, no sólo para responder a emergencias, sino para preparar a las comunidades ante fenómenos que, aunque esenciales para el equilibrio hídrico, pueden convertirse en amenazas para la infraestructura y el bienestar de la población.
El Gobierno del Estado, a través del SSO, reiteró su llamado a la ciudadanía para mantenerse informada, seguir las recomendaciones oficiales y participar activamente en la prevención de riesgos durante esta temporada.
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), comunicado oficial del 4 de junio de 2025.