
>>Secretarías de Marina y Medio Ambiente lanzan campaña para limpiar 63 playas en 17 estados costeros.
Enlace de la Costa
Lanzan campaña nacional para erradicar plástico de playas al 2030
Ciudad de México, 5 de junio de 2025. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcenas, reveló que diariamente 15 mil toneladas de plástico llegan a las playas mexicanas, generando un grave impacto ecológico y social.
Ante esta problemática, las Secretarías de Marina (SEMAR) y de Medio Ambiente han unido esfuerzos para lanzar una campaña de limpieza integral que actualmente atiende a 63 playas en 17 estados costeros. Para ello, 2 mil 500 elementos de SEMAR trabajan activamente en la recolección y gestión de residuos plásticos.
La campaña tiene como meta eliminar totalmente la contaminación plástica de las playas mexicanas para el año 2030, a fin de proteger la biodiversidad marina y garantizar un entorno saludable para las comunidades que dependen del mar.
Esta iniciativa incluye actividades de limpieza, educación ambiental y fomento de prácticas sustentables entre la población local y visitantes, para frenar el consumo y la generación de residuos plásticos.
El plástico en las playas no solo afecta la belleza natural, sino que también representa una amenaza para la fauna marina, que puede ingerir o enredarse en estos desechos, además de contaminar los océanos y afectar la salud humana.
El llamado de las autoridades es a sumarse a esta campaña y adoptar hábitos responsables, como reducir el uso de plásticos de un solo uso, reciclar y evitar arrojar basura en zonas naturales.
Fuente:
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Secretaría de Marina (SEMAR), comunicado del 5 de junio de 2025.