
- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y los embajadores extraordinarios y plenipotenciarios de la República Popular China en México, Excmo. Sr. Zhang Run y de México en China, Excmo. Sr. Jesús Seade Kuri, participaron en la ceremonia de llegada de este nuevo e histórico vuelo operado por China Southern Airlines.
Ciudad de México
Enlace de la Costa
Tras la pausa provocada por la pandemia, México y China reanudaron su conectividad aérea con la histórica ruta Shenzhen-CDMX, operada por China Southern Airlines. Este vuelo directo, considerado el más largo en la historia de China, abre nuevas oportunidades para el intercambio comercial, turístico y cultural entre ambas naciones.
Un vuelo histórico que acerca a dos naciones
El vuelo inaugural, que partió de la ciudad de Shenzhen, China, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con una escala en Tijuana durante el regreso. Esta ruta tendrá dos frecuencias semanales y se convierte en la conexión aérea directa más larga en la historia de China, con un recorrido de 14 mil 147 kilómetros, superando al vuelo Guangzhou-Nueva York.
El turismo chino, un mercado en crecimiento para México
La reanudación de los vuelos directos entre México y China representa un impulso importante para el sector turístico, ya que China se posiciona como uno de los principales mercados emisores de turistas hacia México. En 2023, a pesar de la pandemia, México recibió a 161 mil 316 turistas chinos, quienes generaron un gasto de 181 millones 634 mil dólares, lo que representa un 8.5% más que en 2019.
Fortaleciendo lazos comerciales y culturales
Las autoridades mexicanas y chinas destacaron la importancia de este vuelo directo para fortalecer los lazos comerciales y culturales entre ambos países. Se espera que la ruta Shenzhen-CDMX facilite la inversión china en México, el intercambio de personal entre ambas naciones y la promoción de los productos y servicios de ambos países en sus respectivos mercados.
Un nuevo capítulo en la relación México-China
La reanudación de la conectividad aérea entre México y China marca un nuevo capítulo en la relación bilateral, caracterizada por el diálogo, la cooperación y el respeto mutuo. Se espera que este vuelo directo contribuya a incrementar el flujo comercial, turístico y cultural entre ambas naciones, en beneficio de sus pueblos.
Fuente: Secretaría de Turismo (Sectur)