La iniciativa, impulsada por el Gobierno del Estado, busca recoger las voces de todas las regiones para crear un nuevo marco normativo.
Enlace de la Costa
Más de 5 mil personas provenientes de las ocho regiones de Oaxaca se reunieron en el Encuentro Regional Informativo y de Participación Social y Ciudadana para aportar sus ideas en la creación de una nueva Constitución estatal. Este evento, promovido por la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario de la primera Constitución del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, busca reflejar las inquietudes y necesidades de la población oaxaqueña en el marco normativo de la entidad.
El encuentro se realizó en el polideportivo de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, donde participaron miembros de los tres Poderes del Estado, autoridades locales y ciudadanos de la región Mixteca. En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero, destacó la importancia de la iniciativa. Señaló que, debido a las 827 reformas a la actual Constitución, el mandatario encomendó un recorrido por las ocho regiones del estado para que la ciudadanía expusiera sus propuestas para un nuevo texto constitucional.
“El pueblo de Oaxaca se ha ganado el derecho de decidir su propio futuro. Es necesario un nuevo texto constitucional que surja de la voluntad y la participación de todos los oaxaqueños”, comentó Vásquez Sagrero ante los asistentes. Además, recordó eventos históricos, como la aceptación tardía de la Constitución Federal de 1917 por parte del gobernador Jesús Acevedo, para resaltar el compromiso histórico que la región tiene con las reformas constitucionales.
Durante el evento, también se abordó el tema de la reforma judicial y la sala indígena. Vásquez Sagrero desmintió rumores sobre la desaparición de esta sala, asegurando que sigue funcionando y que su fortalecimiento es necesario para asegurar su eficacia. Reconoció que se debe trabajar en una ley procesal específica para que esta instancia pueda operar de manera más eficiente en la región.
El proceso de participación incluyó la entrega de formatos a los asistentes, donde podían exponer sus ideas y propuestas en mesas de trabajo temáticas. Posteriormente, estas ideas serían recopiladas por personal del servicio público, académicos, legisladores y miembros de una comisión intersecretarial, quienes las analizarán para transformarlas en propuestas jurídicas. Este trabajo se integrará en un proyecto de iniciativa de ley que será presentado por el Ejecutivo ante el Congreso del Estado.
Raúl Ávila Ortiz, secretario técnico de la Comisión, destacó que este proceso es único en la historia del país, ya que busca recabar las necesidades y propuestas de todos los sectores de la sociedad oaxaqueña para la creación de un marco normativo inclusivo y representativo.
La creación de una nueva Constitución en Oaxaca, impulsada por la participación activa de la población, marca un hito en la historia del estado y es un reflejo del compromiso de las autoridades por crear una normativa que responda a las necesidades actuales de las comunidades. El proceso continuará con la recolección de propuestas en las diferentes regiones del estado, buscando una amplia representación y un consenso entre todos los sectores de la sociedad.
Fuente: Gobierno del Estado de Oaxaca.