
Se esperan lluvias, tormentas eléctricas y un ambiente caluroso a muy caluroso en varias regiones del estado.
Enlace de la Costa
La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) ha informado que para este miércoles, 26 de marzo, se prevé un incremento en la nubosidad con lluvias y tormentas eléctricas en diversas regiones de Oaxaca, como la Sierra de Flores Magón, la Sierra de Juárez, la Mixteca, los Valles Centrales y la Sierra Sur. Además, no se descarta la caída de granizo en algunas áreas.
Este fenómeno meteorológico es consecuencia de la presencia de un canal de baja presión sobre el centro y sureste del país, combinado con la afluencia de humedad del Océano Pacífico. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una circulación ciclónica provocará temperaturas calurosas en otras zonas del estado, con intensa radiación solar y bochorno, especialmente en la región costera.
Las temperaturas para este miércoles en Oaxaca serán las siguientes:
- Valles Centrales: mínima de 15°C y máxima de 34°C.
- Istmo de Tehuantepec: mínima de 23°C y máxima de 37°C.
- Cuenca del Papaloapan: mínima de 14°C y máxima de 34°C.
- Costa: mínima de 23°C y máxima de 36°C.
- Mixteca: mínima de 12°C y máxima de 35°C.
- Sierra de Flores Magón: mínima de 16°C y máxima de 36°C.
- Sierra de Juárez: mínima de 10°C y máxima de 28°C.
- Sierra Sur: mínima de 12°C y máxima de 30°C.
El pronóstico indica que, además de las lluvias y tormentas eléctricas, la intensidad del calor será notoria en muchas áreas, lo que podría generar condiciones de bochorno, especialmente en la zona costera.
Ante estas condiciones climáticas, la CEPCyGR hace un llamado a la población a tomar las medidas de precaución necesarias para evitar situaciones de riesgo, como no exponerse directamente al sol durante las horas más calurosas del día y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Asimismo, se recomienda a las personas que habitan en las regiones afectadas por las lluvias y tormentas eléctricas estar atentas a los pronósticos del tiempo y las alertas de Protección Civil. En particular, se les insta a mantenerse informados a través de los canales oficiales de comunicación, como las redes sociales de la dependencia: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.
Además, las autoridades instan a los habitantes de la costa a tomar precauciones ante posibles marejadas y a seguir las recomendaciones de las Capitanías de Puerto.
Fuente: Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Comisión Nacional del Agua (Conagua).