
En lo que va de la administración, se han inaugurado 13 unidades médicas, y siete más están en proceso de apertura.
ENLACE DE LA COSTA
La infraestructura hospitalaria en Oaxaca continúa su expansión con el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña. En el marco de un esfuerzo por mejorar la atención médica en el estado, el Secretario de Salud, Efrén Emmanuel Jarquín González, destacó que, hasta la fecha, se han puesto en marcha 13 unidades médicas, y se encuentran en construcción otras siete.
Durante su participación en una conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, Jarquín González mencionó que entre las obras más destacadas se encuentra el Hospital General de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, ubicado en Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, el cual está destinado a atender a una población de 1.7 millones de personas. También destacó la inauguración del Hospital Básico Comunitario en Ixtlán de Juárez, así como diversos centros de salud en zonas rurales y urbanas del estado.
Entre las unidades médicas ya inauguradas, se encuentran los centros de salud en San Nicolás Hidalgo, Santiago Astata, Fortín el Alto, San Gabriel Mixtepec, y Santiago Yosondúa. Además, se han rehabilitado varios centros de salud, incluyendo aquellos en Santiago Zacatepec, Ocotlán de Morenos y San Lucas Ojitlán.
El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informó que, además de las 13 unidades médicas ya inauguradas, se encuentran en proceso de apertura otros siete centros. Entre ellos se destacan el Hospital General de 90 camas en San Juan Bautista Tuxtepec, el Hospital Básico Comunitario de Jalapa de Díaz, y el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en San Pablo Yaganiza. También se están construyendo nuevos centros de salud en Santa María Colotepec, la colonia 25 de Mayo en Juchitán de Zaragoza, y San Pablo Villa de Mitla.
Jarquín González reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado para continuar con la mejora de la infraestructura de salud y resarcir el rezago en este sector. Aseguró que se seguirá trabajando para concluir las obras pendientes y garantizar que las comunidades de Oaxaca tengan acceso a servicios médicos de calidad.
Fuente: Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO)