
>>Una vaguada y humedad del Pacífico generarán tormentas, oleaje elevado y mar de fondo en la región costera oaxaqueña.
Enlace de la Costa
Pronóstico meteorológico advierte fuertes lluvias y oleaje en la costa de Oaxaca
La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante emitió un reporte meteorológico donde se prevé un fin de semana con condiciones climatológicas adversas para la región costera de Oaxaca, especialmente en el Istmo y la zona del Golfo de Tehuantepec. Se esperan lluvias intensas, tormentas eléctricas, actividad eléctrica frecuente, oleaje elevado y mar de fondo, condiciones que podrían representar riesgo para la navegación marítima y las comunidades costeras.
Vaguada y humedad del Pacífico: combinación peligrosa
Una vaguada localizada en el sur del territorio nacional, junto con la afluencia de humedad proveniente del Océano Pacífico, favorece el desarrollo de nubosidad densa sobre la costa este de Oaxaca. Esta combinación está generando lluvias fuertes con posibles chubascos localizados, acompañados de descargas eléctricas y rachas de viento, especialmente durante las tardes y noches.
Alerta por mar de fondo y oleaje elevado
Durante este viernes 11 de julio, se espera un evento de mar de fondo que afectará gran parte del litoral del Pacífico mexicano, incluyendo la costa oaxaqueña. Este fenómeno ocasionará oleaje de entre 5 y 7 pies (aproximadamente 1.5 a 2.1 metros), con periodos largos de entre 16 y 18 segundos, lo cual podría propiciar corrientes de retorno peligrosas para bañistas y embarcaciones menores.
Las autoridades marítimas informaron que el evento se reforzará el próximo lunes 15 de julio, cuando se anticipa un incremento en el oleaje, que se mantendría entre los 5 y 7 pies, pero con periodos más prolongados de hasta 20 segundos.
Recomendaciones para la población
Protección Civil y Capitanías de Puerto recomiendan a la población costera de Oaxaca tomar precauciones ante posibles inundaciones repentinas, crecidas de ríos o arroyos, así como deslaves en zonas montañosas. También se exhorta a pescadores, navegantes y operadores de embarcaciones turísticas a mantenerse informados sobre las condiciones del clima y evitar salir al mar en momentos críticos.
Se pide a la población no confiarse ante cielos despejados temporales, pues las tormentas pueden formarse de manera súbita y con alta intensidad. La visibilidad reducida y la fuerza del viento pueden complicar las labores de rescate o evacuación si se presentan emergencias.
Condiciones generales para el Pacífico Sur
Además de Oaxaca, estados como Chiapas y Guerrero también se verán afectados por lluvias fuertes y tormentas eléctricas. Se mantiene en vigilancia la evolución de tres ondas tropicales localizadas en el Pacífico, una de ellas al sur de Oaxaca, que contribuyen a la inestabilidad atmosférica en la región.
Estas condiciones refuerzan el potencial de tormentas locales severas, oleaje elevado y viento fuerte, particularmente en la franja costera desde Chiapas hasta Sinaloa.
Fuente:
Coordinación General de Puertos y Marina Mercante. Boletín Meteorológico Marítimo, 11 de julio de 2025.