Frente frío 28 sigue afectando a Oaxaca con nublados y lluvias intensas
>> Continuará evento de norte muy fuerte a intenso en el oriente del Istmo y Golfo de Tehuantepec.
>> Continuará evento de norte muy fuerte a intenso en el oriente del Istmo y Golfo de Tehuantepec.
>> Persistirá viento con rachas de fuertes a muy fuertes en el Istmo de Tehuantepec y en las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
>> Continuará ambiente matutino frío, con posibles heladas, en entidades del norte, noreste, centro, oriente y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán.
>> En las próximas horas y durante el sábado, habrá condiciones para la formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
>> Mañana se esperan lluvias intensas en Coahuila, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León y Tamaulipas.
>> Esta madrugada Jova se intensificó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, a 825 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
>> Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se estiman para Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
>> Se prevén lluvias con intervalos de chubascos para la Sierra Sur, Istmo de Tehuantepec, Valles Centrales y Mixteca.
>> La zona de baja presión con potencial ciclónico frente a las costas de Jalisco podría generar un ciclón tropical este sábado.
>> Prevalecerá el ambiente de cálido a caluroso en estados del noroeste, norte y noreste del país.
>> La depresión tropical Cinco-E se intensificó durante la madrugada de hoy, a la tormenta tropical Dora.
>> Mañana, prevalecerá el pronóstico de lluvias intensas en Chiapas, Durango, Guerrero, Oaxaca y Sinaloa, y muy fuertes en Baja California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Veracruz.
>> Se pronostican rachas de viento de hasta 70 km/h con oleaje de 2 a 4 m de altura en las costas de Baja California Sur, Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
>> Se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en los estados del litoral del Pacífico mexicano, el sureste del país y la Península de Yucatán.
>> Persistirá la segunda Onda de Calor en gran parte del país; se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en nueve entidades.
>> En regiones de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se prevén condiciones para la formación de torbellinos o tornados.
>> Habrá temperaturas de 40 a 45 grados Celsius en zonas de Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y Yucatán.
>> Habrá evento de Norte con rachas de viento de 100 a 120 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
>> Persistirá el evento de Norte intenso con rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje elevado en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
>> Se prevé evento de Norte muy fuerte con rachas de 70 a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y fuerte con rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
>> Evento de Norte muy fuerte con rachas de 80 a 100 km/h, se pronostica para Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
>>Las lluvias pronosticadas para el sureste de México pueden generar deslaves, desbordamientos de ríos y arroyos e inundaciones
>>Mañana, a las 09:33 horas tiempo del centro de México, ocurrirá el equinoccio de primavera que marca el inicio de dicha estación en el hemisferio norte
>> Evento de Norte de muy fuerte a intenso, con rachas de 80 a 100 km/h, se prevé en Veracruz y el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
>> Se esperan heladas en la mayor parte de México, con posible caída de aguanieve o nieve en las montañas del norte, noreste, centro y oriente del país.
>> Durante la mañana se prevé ambiente de muy frío a extremadamente frío en el norte y noreste de México, con heladas en la mayor parte del país.
>> Se espera caída de aguanieve o nieve en las montañas de Chihuahua, Coahuila, Durango y Nuevo León, condición que se extenderá a otros estados para el viernes.
>> Se estiman vientos con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 m en las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
>> Vientos con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 m, se prevén en las costas de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit.
>> Continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte, noreste, occidente y oriente de México, así como en la Península de Yucatán.
>> Prevalecerá el ambiente muy caluroso en el noroeste de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora.
>>Habrá condiciones para la formación de torbellinos y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
>>Se esperan temperaturas máximas de 45 a 50 grados Celsius en zonas de Baja California.
>> Se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Sinaloa y Sonora.
>> Se mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en las penínsulas de Baja California y Yucatán, así como en el noroeste, noreste y occidente de México.
>> Se esperan rachas de viento de 60 a 70 km/h en Baja California, Golfo de California y Sonora.
>> Enrique continuará generando lluvias en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.
>> Para el Valle de México se prevé cielo nublado con lloviznas matutinas, y por la tarde, lluvias muy fuertes en el Estado de México y fuertes en la Ciudad de México.
>> La noche del lunes, en el Océano Pacífico se desarrolló la tormenta tropical Cristina, a partir de la Depresión Tropical Cinco-E.
>> Temperaturas superiores a 40 grados Celsius se prevén en 10 estados del país.
>> Para hoy, un canal de baja presión se extenderá sobre el interior del país, aunado al ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México y con inestabilidad atmosférica superior.
>> Otro canal de baja presión y una línea seca causarán lluvias y chubascos en el norte, el noroeste, el occidente y el centro de México.
>> Para Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, se pronostican lluvias puntales muy fuertes.
>>Se prevé cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Chiapas y Oaxaca, y fuertes en Guerrero