> Más de 300 estudiantes universitarios contribuyen con sus ideas sobre los poderes del Estado y derechos humanos.
Enlace de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax.
En un esfuerzo por integrar las voces jóvenes en la construcción de la cuarta Constitución de Oaxaca, el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero, convocó a más de 300 estudiantes de la Universidad Regional del Sureste (URSE) para participar en el Tercer Encuentro Temático, Informativo y de Participación Social y Ciudadana. Este evento permitió a los jóvenes aportar sus propuestas sobre los temas clave que definirán el futuro jurídico del estado.
En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, Vásquez Sagrero destacó la importancia de la universalidad de pensamiento en este proceso. “El Gobernador nos dio esta importante encomienda, donde la universalidad de pensamiento sea quien arrope este proyecto”, expresó durante la actividad, en la que participaron alumnos de las Facultades de Derecho, Ciencias Sociales y Ciencias Administrativas de la universidad.
Diálogo sobre la estructura del Estado
El encuentro, que se llevó a cabo en el marco de la Conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca (1825), se centró en un intercambio de ideas sobre la estructura del Estado, abordando temas como los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los Órganos Autónomos. A lo largo de la jornada, se discutieron temas fundamentales sobre derechos humanos, paridad de género, diversidades sexuales y derechos políticos, lo que reflejó un amplio espectro de perspectivas sobre cómo debería ser la nueva constitución para Oaxaca.
La participación de docentes constitucionalistas y estudiantes enriqueció el debate, con enfoques que consideraron la inclusión de grupos vulnerables y la protección de los derechos de las minorías. Este foro permitió una reflexión profunda sobre la necesidad de adaptar el marco constitucional a la realidad actual del estado.
Diversidad y derechos como pilares de la nueva Constitución
En su intervención, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJO), Berenice Ramírez Jiménez, destacó la importancia de una nueva constitución que sea representativa de la diversidad cultural, social y económica de Oaxaca. “Es tiempo de que los jóvenes construyan las bases jurídicas para una sociedad más garante, considerando grupos vulnerables; necesitamos un documento que reconozca nuestra identidad y derechos”, afirmó Ramírez Jiménez.
La importancia de foros como espacios de conciencia histórica
Por su parte, Raúl Ávila Ortiz, secretario técnico de la Comisión Estatal para la Conmemoración del Bicentenario, resaltó el papel de los foros como espacios esenciales para fomentar una conciencia histórica y mejorar el estado de derecho. “Una constitución clara y ordenada es fundamental para garantizar la tutela de los derechos individuales y colectivos”, subrayó Ávila Ortiz.
El foro contó con la participación de destacados abogados como Juan Gómez Pérez, Hilda Cabrera Rodríguez, Carlos Moreno Alcántara y Sandra Pérez Cruz, quienes debatieron sobre la relevancia de revisar los conceptos tradicionales, fortalecer los órganos autónomos y promover la igualdad de participación política.
Fuente: Consejería Jurídica del Gobierno del Estado de Oaxaca.