
> Más de 40 participantes de 8 municipios y 10 agencias se capacitaron en la correcta vigilancia y tratamiento del agua.
Enlace de la Costa
San Bartolomé Quialana, Oax.
El fortalecimiento de las acciones para garantizar la calidad del agua en Oaxaca continúa siendo una prioridad para los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Este lunes, autoridades municipales de diversas comunidades de la Sierra participaron en una jornada de capacitación organizada por la Jurisdicción Sanitaria 6 Sierra en colaboración con el programa IMSS BIENESTAR. El evento tuvo lugar en el auditorio municipal de San Bartolomé Quialana y reunió a más de 40 participantes de ocho municipios y 10 agencias.
Capacitación técnica para la vigilancia sanitaria
Durante la jornada, se abordaron temas clave relacionados con las enfermedades gastrointestinales transmitidas por agua contaminada, además de los marcos legales que regulan el manejo y la desinfección del agua en México, como la Ley General de Salud y diversas Normas Oficiales Mexicanas. Asimismo, se brindaron herramientas prácticas sobre la cloración manual, la técnica de aplicación de hipoclorito de calcio para la desinfección de depósitos de agua y el monitoreo del cloro en sistemas de almacenamiento.
Uno de los puntos más relevantes de la capacitación fue la entrega de herramientas técnicas a los asistentes, como hojas de cálculo para calcular el volumen de depósitos de agua, registros de monitoreo y tablas dosificadoras de hipoclorito de sodio, lo que facilitará la correcta aplicación de estos procesos en cada localidad.
Durante 2024, las acciones de capacitación llegaron a 16 municipios, logrando la participación de 238 personas, entre autoridades municipales y personal becario. Este esfuerzo busca mejorar la calidad del agua y contribuir a la prevención de enfermedades en las comunidades oaxaqueñas.
Fuente: Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).